Fête de la Musique 2022 en la CDMX

El 21 de junio no solo marca el inicio del verano, sino también da lugar a uno de los principales festivales culturales en el mundo.

La Fiesta de la Música 2022 es un espacio de difusión para músicos profesionales y aficionados, con el fin de promover valores de apertura, inclusión y vivir la diversidad musical.

Este evento nació en Francia en 1982 con la idea de celebrar la música y consistía en festejar la práctica de profesionales y melómanos en el espacio urbano de forma gratuita.

Actualmente, La Fête de la Musique ha llegado a más de 100 países de los cinco continentes, convirtiéndose en uno de los mayores eventos culturales, siendo portadora de nuevas tendencias musicales.

La Fête de la Musique se celebra en nuestro país desde hace 14 años.

En nuestro país, se celebró por primera vez en 2008, por iniciativa de la Alianza Francesa de la Ciudad de México y a partir de la edición inicial en la capital, este evento logró un reconocimiento nacional hasta extenderse a todo el territorio mexicano. Hoy, las Alianzas Francesas llevan a cabo este encuentro de música en más de 15 ciudades, en colaboración con múltiples actores culturales.

Sedes

Después de dos ediciones virtuales, a raíz de la pandemia, la Fiesta de la Música retorna para reunir en cinco sedes a los mejores talentos musicales y descubrir nuevos horizontes.

  • Parque Salesiano
  • Centro comercial Reforma 222
  • Plaza comercial Interlomas
  • Alianza Francesa de San Ángel
  • La Alianza Francesa de Polanco

PARTICIPACIÓN DE MÚSICOS

Mundo Feliz

The Rotten Hone

Todo Indica Que sí

Omar Soriano

Louanna y Bossa é foda

Dharma Canticum

Nina Russi y la Kaffeina Bossa Band

Joe Drattana y Las Iguanas

Los Granujas

CALUBA

Gregorio Arreola

Señor Swing

Köksal Babah            

Gregorio Arreola

German Hinojosa Trio

Yunue It

Ensamble universitario Leví

Boca Paila

 ZAB

TLALOCASOUND

Un evento gratuito abierto a todo tipo de participantes, sin fines de lucro.

Te puede interesar:

Dónde puedo reportar autos abandonados en la CDMX

Cuáles son las causas del maltrato a personas adultas mayores

Teatro en la CDMX con “Mi primera cita”

«Algo porque vivir», regresa al teatro con una versión renovada

Cómo inscribir a tu mascota al RUAC y qué beneficios tiene

Cómo puedes obtener tu licencia de conducir digital en el EDOMEX

Qué es la violencia patrimonial y dónde denunciar

Pensión para Personas con Discapacidad Permanente: requisitos, registro…

Deja una respuesta

Previous post 25 de junio: Día Mundial del Vitíligo
Next post Por qué el 24 de junio es el Día Internacional del Socorrista