Micky Huidobro de Molotov impulsa el tenis de mesa en la CDMX  

Las instalaciones del Club Kanoa volvieron a vibrar con la presentación oficial del Circuito Cuatro Estaciones y el Festival Kanoa, dos proyectos que prometen revitalizar el tenis de mesa y el ping pong en la CDMX.

La rueda de prensa, realizada en el recinto que marcó época desde los años setenta, reunió a figuras clave de la organización, encabezadas por Micky Huidobro, músico, deportista y cofundador del club, quien se convierte ahora en uno de los principales impulsores de una nueva etapa para este deporte.

Te puede interesar: Conciertos en la CDMX en octubre de 2025

Orlando Solís, presidente del Club Kanoa, dio la bienvenida destacando los logros recientes y el compromiso por consolidar de nuevo a este espacio como uno de los referentes nacionales.

“Kanoa ha sido siempre un punto de encuentro entre generaciones, un semillero de talento y una casa donde el tenis de mesa ha crecido con pasión y respeto por su historia”, afirmó.

Recordó que la reapertura del club marcó un renacer tras años de pausa y que el objetivo principal es reactivar la competencia y la formación deportiva a través de iniciativas como el circuito anual.

Micky Huidobro, embajador del tenis de mesa

La gran novedad fue la intervención de Micky Huidobro, quien además de su conocida trayectoria musical con Molotov, se ha convertido en un embajador apasionado del ping pong y el tenis de mesa.

El también cofundador del club explicó que este proyecto busca conectar el deporte con la cultura, la educación y la inclusión.

“El tenis de mesa me enseñó disciplina, enfoque y comunidad. Con el Circuito Cuatro Estaciones queremos crear un espacio donde converjan los jugadores profesionales, los aficionados y las nuevas generaciones. Es momento de que este deporte vuelva a ocupar el lugar que merece”, subrayó.

Huidobro explicó que el Circuito Cuatro Estaciones contempla cuatro torneos a lo largo del año —primavera, verano, otoño y el cierre con el Festival Kanoa—, ofreciendo igualdad de premios para las ramas varonil y femenil y un fuerte impulso a las categorías infantiles y juveniles.

También anunció el programa Kanoa Legend, que otorgará una beca anual al jugador o jugadora que logre conquistar las cuatro etapas del circuito, como reconocimiento al esfuerzo y la excelencia deportiva.

Durante la presentación también se anunció el Torneo de Botargas 2026, programado para el 20 y 21 de febrero de 2026, una competencia singular que mezcla humor, creatividad y destreza, y que servirá como preámbulo al próximo circuito anual.

Este evento busca involucrar a empresas, aliados y comunidades deportivas, generando un vínculo emocional entre marcas y público a través del juego.

El regreso del Club Kanoa simboliza más que una reapertura deportiva: representa la continuidad de una tradición que ha marcado el pulso del tenis de mesa en México por más de cuatro décadas.

“Estamos escribiendo el siguiente capítulo de Kanoa, y queremos que todos sean parte de él. Este circuito es solo el inicio de algo mucho más grande”, concluyó Micky Huidobro.

Deja una respuesta

Previous post La ‘Mañanera’ de Sheinbaum: Lo más importante de la conferencia del 6 de octubre
Next post Clínicas, eventos y más para mascotas en la CDMX en octubre de 2025