CDMX

«Soloni» demuestra que la tradición clown está más viva que nunca

Por Víctor Reyes

El show y comedia «Soloni» se presentó en el Teatro Helénico de la CDMX y demostró que la tradición clown está más viva que nunca.

“Soloni” forma parte del 12° Encuentro Internacional de Clown que se lleva a cabo en el Centro Cultural Helénico y fue uno de los actos centrales del festival que reúne a artistas de diversas nacionalidades en la CDMX.

También puedes leer: «La casa de Hermes»: una mirada escénica a las neurodivergencias

La obra, coproducción entre España y México, es una creación e interpretación del clown Ricardo Cornelius, quien además dirige a su compañía Sonámbulos.

La propuesta de «Soloni» radica en la sencillez, dulzura y picardía del personaje. Su objetivo es conmover al público y explorar la humanidad a través de la risa, el gesto y la inocencia del payaso.

“Soloni”, un espectáculo para toda la familia

«Soloni» tiene una duración aproximada de 60 minutos y está dirigida a un público mayor de 5 años, recordar que el clown no tiene diálogos, un referente es el gran Charles Chaplin, que nos da una idea del tipo de comedia física que vimos con Cornelius.

La técnica del clown, con su énfasis en la expresión corporal y la comedia física, es el vehículo principal para contar la historia.

El montaje es un ejemplo de la riqueza del lenguaje clown, donde cada gesto, silencio y mirada del artista revelan una profunda conexión con la condición humana, trascendiendo las barreras del idioma.

No hay una sinopsis como tal, pero destaca que el público puede esperar juegos impredecibles y la presencia de «muchas plumas», elementos que sugieren una atmósfera de ensueño, ligereza escénica y fantasía.

El espectáculo ha ganado premios, de los cuales destacan el Premio del público a Mejor Espectáculo de Sala en el Festival, Entre Payasos 2015, Zaragoza, España y el Premio Especial Gregory Dialev en Festival de Clown, Comediada, Ucrania 2018.

Con una dirección de Raxá De Castilla y la asistencia técnica y artística de Isaac Gutiérrez fue un show imperdible.

Continúa el Encuentro Internacional de Clown en el Helénico

La presentación de «Soloni» el sábado 18 de octubre se llevó a cabo en el Teatro Helénico en la CDMX, uno de los espacios principales del Centro Cultural Helénico, un recinto clave para la difusión de las artes escénicas en la Ciudad de México, ubicado en la Avenida Revolución.

El costo de la localidad general para disfrutar de esta obra fue de 260 pesos.

Con siete espectáculos, tres talleres y dos presentaciones editoriales, el Encuentro Internacional de Clown es un evento que no te puedes perder.

El festival estará hasta el 26 de octubre, donde podrás disfrutar de otros tipos de clown de Argentina, Brasil, España y México, para conocer el itinerario completo visita la página del helenico.gob.mx y no faltes.

Entradas recientes

Día de Muertos 2025 en CDMX: eventos y actividades gratis para celebrar la tradición

Del 25 de octubre al 9 de noviembre, la CDMX...

2 horas hace

Lugares más recomendables en la CDMX para la Comunidad LGBT+

La Comunidad LGBT+ en la CDMX...

3 horas hace

Transportistas anuncian bloqueos masivos en la CDMX

Los transportistas colapsarán la CDMX...

6 horas hace

Conciertos en la CDMX en octubre de 2025: Molotov, Los Teen Tops, Bunkers

En este 2025 estos serán los conciertos que habrá en la CDMX...

14 horas hace

Paseos Históricos en octubre de 2025 en la CDMX: fechas, rutas y horarios

Los Paseos Históricos son gratuitos...

1 día hace

La ‘Mañanera’ de Sheinbaum: Lo más importante de la conferencia del 24 de octubre

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia “mañanera”...

1 día hace