
Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: aumenta a 29 el número de muertos
El Gobierno de la Ciudad de México informó que 29 personas fallecieron a causa de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa.
Entre las personas fallecidas hay un maestro, estudiantes y mujeres, quienes murieron mientras recibían atención médica.
¿Quiénes son las víctimas fatales?
1-Ana Daniela Barragán Ramírez – Estudiante de la FES Cuautitlán de la UNAM.
2-Carlos Iván Contreras Salinas – Joven de 29 años.
3-Óscar Rubén Uriel Cisneros Cortés- Hombre de 57 años y originario de Iztapalapa.
4-Eduardo Noé García Morales- maestro de Matemáticas en la Secundaria No. 53 “Adolfo López Mateos”, en Santa Cruz Meyehualco.
5-Juan Carlos Sánchez Blas- Estudiante del CECyT 7 “Cuauhtémoc” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), tenía apenas 15 años.
6-Irving Uriel Carrillo Reyes ‘El Tachi’- Joven de 20 años de edad.
7-Misael Cano Rodríguez- Trabajador de limpia de 39 años.
8-Juan Antonio Hernández Betancourt- Solo se sabe que murió en el Hospital General Zona 53 del IMSS.
9-Jorge Islas Flores- Trabajador del IPN de 50 años.

10-José Armando Antillón Chávez- Hombre de 45 años.
11-Alicia Matías Teodoro- La abuelita que salvó a su nieta en la explosión de la pipa de gas.
12-Juan Carlos Bonilla Sánchez- Hombre de 41 años.
13-José Gabriel Hernández Méndez- Adolescente de 15 años y estudiante de la Voca 7 del IPN.
14-Jesús Joel Tovar García- Hombre de 40 años.
15-Omar Alejandro García Escorsa- Hombre de 28 años.
16-Edgar Santiago Álvarez- Hombre de 51 años.
17-Gilberto- Hombre de 47 años.
18-Fernando Soto Munguía- Chofer de la pipa de gas.
19-Oswaldo Gutiérrez Espinoza- Hombre de 30 años.
20-Eduardo Romero Armas- Hombre de 30 años.
21-Norma Chávez Ortega- Mujer de 50 años.
22-Abril Díaz Castañeda- Madre soltera de 34 años con 4 hijos.
23-Jaime Javier Becerra Urieta- Hombre de 49 años.
24-Giovani Martínez Llanos- Estudiante de 17 años de la Voca 7.

25-María Juaurrita Molina- Mujer de 35 años.
26-Erik Vicente Acevedo Romero- Hombre de 33 años.
27-Ricardo Corona Hernández- Hombre de 40 años.
28-Adolfo Franco Madrigal- Hombre de 36 años.
29-Alí Yael González Aranda- Estudiante del IPN de 18 años

Lesionados por la explosión de la pipa
La Secretaría de Salud de la CDMX señaló que van 39 personas dadas de altas y 16 siguen hospitalizadas.
Las personas lesionadas se encuentran en diferentes hospitales y la nieta de la abuelita heroína fue trasladada a Texas, EU.
Se reiteró que cada paciente recibirá atención integral según sus necesidades médicas.
Para información de personas lesionadas puso a disposición el número 55 5683 2222.

¿Qué pasó con el chofer de la pipa de gas?
El chofer de la pipa de gas murió y se llamaba Fernando Soto Munguía, tenía 34 años.
La Policía capitalina informó que el chofer de la pipa pertenecía a la empresa Transportadora Silza, del Grupo Tomza.
La empresa Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza y propietaria de la pipa, informó que asumirá la responsabilidad social y legal derivada del accidente.
En un comunicado, expresó su “apoyo y acompañamiento” a los familiares de las víctimas y aseguró que colaborará con las autoridades en las investigaciones.

Investigación de la Fiscalía
La Fiscalía de la CDMX, en estrecha coordinación con el Gobierno capitalino, investiga la explosión debajo del Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa.
Aclaró que a partir de las inspecciones que realizaron los servicios periciales en la llamada zona cero, “no se encontró ningún bache” en el asfalto que hubiese propiciado el incidente.
Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía de la CDMX, informó que el primer peritaje sobre el accidente en el puente de La Concordia determinó que la pipa de gas LP que explotó era conducida a exceso de velocidad.
La Fiscalía brinda orientación, asistencia y representación jurídica gratuita para garantizar la reparación integral del daño.
Llama a la línea única de atención: 55 4609 4432

Juan Carlos es un periodista mexicano, egresado de la carrera de Comunicación, que estudió en la ENEP Acatlán de la UNAM (obviamente es aficionado a los Pumas). Pero además es un apasionado por la información y ha trabajado en medios nacionales como Notimex, Récord, La Razón de México y Excélsior.