CDMX

¿Natural o curado? Las mejores pulquerías de la CDMX que debes visitar

Por Yanna Galindo

El pulque, la bebida de los dioses, no solo es historia líquida, sino también una forma de conocer lo más auténtico de la CDMX.

Las pulquerías son espacios donde se mezclan generaciones, estilos de vida y relatos que no se encuentran en ningún otro lugar.

También puedes leer: Cuánto cuesta un tour por el Estadio Azteca

Aunque su número ha disminuido, aún sobreviven verdaderos templos del sabor y la cultura en la CDMX.

Te presentamos las pulquerías más emblemáticas de la CDMX, con una mirada al ambiente que encontrarás en cada una.

Pulquería Spiritu Santo

Esta pulquería cuenta con dos sucursales:

📍Rosales 1, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc (Saliendo del metro Hidalgo)

📍Medellín 162, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc

Con un nombre místico y un enfoque artístico, esta pulquería tiene una vibra relajada y cultural.

Aquí se proyectan películas de arte entre semana y el ambiente es tranquilo, con colores suaves y decoración ecléctica.

Ideal para conversar, leer o simplemente pasar la tarde bebiendo algo distinto. Muy frecuentada por estudiantes y vecinos de la zona.

El próximo 31 de mayo una de sus sucursales cumple 10 años, por lo que celebrarán un festival de aniversario a las 3:00 PM. Habrá sorpresas ¡No te la pierdas!

Las Duelistas

📍 Aranda 28, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

Con sus murales aztecas coloridos y un espacio que parece sacado de una película de fantasía urbana, Las Duelistas es una de las pulquerías más vibrantes de la CDMX.

El lugar se llena rápido, especialmente los fines de semana, con una clientela diversa: estudiantes, turistas y amantes del pulque que vienen por su variedad de curados exóticos.

La música varía desde rock clásico hasta cumbia, creando un ambiente bullicioso y amigable, donde es fácil iniciar conversación con extraños.

Estate atento a sus redes sociales porque diario suben las especialidades del día.

La Hija de los Apaches

📍 Claudio Bernard 149, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Esta pulquería que fundó Don Pifas es una mezcla entre fiesta, irreverencia y nostalgia. Con más de 50 años de historia, La Hija de los Apaches ofrece un ambiente animado, con música en vivo o rocola, bailes espontáneos y curados que cambian día con día.

Es un lugar donde los parroquianos son parte del show. Ideal si buscas una tarde bohemia, alegre y cargada de energía. Aquí el pulque se sirve con actitud.

En sus redes sociales publican las bandas que se presentarán los fines de semana.

El Templo de Diana

📍 Avenida 5 de Mayo número 65, colonia Santa Crucita, alcaldía Xochimilco.

Ubicada en un rincón tranquilo de Xochimilco, esta pulquería tiene un ambiente sereno y contemplativo. Es ideal para quienes prefieren disfrutar del pulque sin ruidos ni multitudes.

La decoración es sencilla, con mesas de madera y un aire campirano que combina perfectamente con el paisaje de la zona. Una joya escondida para quienes buscan relajación y buen pulque.

La Risa

📍 Mesones 71, Centro Histórico, Cuauhtémoc. A 3 cuadras de Metro Pino Suarez.

La Risa es un viaje directo al pasado. Fundada en 1906, ha resistido revoluciones, terremotos y el paso del tiempo. El ambiente es auténtico, tradicional y algo melancólico, con mesas rústicas y clientes que llevan viniendo por décadas. No es raro encontrar viejos parroquianos conversando con jóvenes curiosos, todos unidos por su amor al pulque. Aquí todavía se sirven botanas clásicas, como frijoles o salsas de molcajete.

Imperdible probar sus curados de avena y guayaba, son una delicia.

La Paloma Azul

📍 Avenida Popocatépetl 154, colonia Portales Sur, alcaldía Benito Juárez.

Con un ambiente tranquilo y casi familiar, esta pulquería es perfecta para las mañanas.

El espacio está decorado con motivos que evocan los años 60 y 70, con mesas bien distribuidas y luz natural.

Es habitual ver a personas mayores, grupos de amigos y vecinos que buscan el pulque más fresco. Si te gusta beber con calma y sin presión, este es tu lugar.

Si te interesa realizar curados de forma tradicional y conocer más sobre la historia y cultura del pulque, no te pierdas el taller que están organizando para el 1 de junio. Es fecha única.

La Antigua Roma

📍 República de Perú 38, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

Con más de un siglo de vida, esta pulquería aún conserva las puertas separadas que en tiempos antiguos marcaban los espacios de hombres y mujeres.

El ambiente es sobrio y cargado de historia, con una clientela mixta que valora el silencio y la tradición. Si buscas una experiencia auténtica, sin florituras, este es el lugar ideal.

Recientemente se llevo a cabo su sexto Pulque Encuentro donde se trataron temas tan importantes como la mala información que se le ha dado al pulque, además de historias diversas, mucha platica, música, curados diversos y mucho más, estate atento a sus redes sociales para que puedas asistir al siguiente.

Visitar una pulquería es adentrarse en una parte viva de la historia de México. Desde los templos tradicionales hasta los espacios alternativos, cada pulquería de la CDMX tiene su propia alma, ambiente y sabor. Si quieres conocer la ciudad desde sus entrañas, empieza por su pulque.

La Gloria

📍 Callejón 5 de mayo número 17, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez.
Horarios: lunes-domingo: 10-20 horas

Está muy cerca del metro Zapata y tiene más de 100 años de historia en la CDMX.

El pulque más pedido es el natural, pero también cuentan con curados y la clásica botana gratis, que incluye caldo de pollo y tortillas con salsita martajada.


La Pirata

📍 13 de Septiembre/12 de Diciembre, colonia Escandón II Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

La famosa pulquería La Pirata ofrece curados de piñón, tomate y apio, entre otros muchos sabores, además del natural.

Ofrecen la tradicional botana, desde guacamole con tortillas hasta gusanos de maguey, por lo que se reúnen personas mayores de 30 años, aunque también tienen clientes jóvenes.

La Canica

📍 Insurgentes Centro número 60, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc. 

🕛 Lunes a jueves de 11:00 a 21:30. Viernes y sábado de 11:00 a 22:30 y domingo de 11:00 a 19:00.

Está a unos pasos del Metrobús Plaza de la República y destaca por apoyar movimientos artísticos.

Además del natural encontrarás un amplio menú de curados, así como helados de pulque.

Un extra es que puedes pagar con tarjeta, ya que cuentan con terminal por si no llevas efectivo.

MUSEO DEL PULQUE EN LA CDMX

El Museo del Pulque y las Pulquerías, también conocido como MUPYP, es un recinto cultural dedicado al pulque como una bebida representativa de la cultura mexicana y abrió sus puertas el 8 de febrero de 2019.

📍 Dirección: Avenida Hidalgo 107-109, Centro Histórico, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

Horarios y costos:

Miércoles a lunes de 11:00 a 18:00 horas
Entrada general: $30
Entrada con credencial de estudiante, maestro e INAPAM: $25.

TE PUEDE INTERESAR:

Dónde aceptan vales de despensa en la CDMX

Cuáles son los requisitos para el matrimonio igualitario en CDMX

Cuánto cuesta un tour por el Estadio Azteca

Cuáles son las zonas más seguras de la casa ante un sismo

Pinchazos en el Metro de la CDMX: En qué estaciones se han reportado

Entradas recientes

De Sudáfrica a la CDMX: The Awakening ofrecerá su primer ritual gótico

La banda sudafricana se presentará el 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la…

5 horas hace

“Desde el caparazón de la tortuga” regresa al Centenario Coyoacán de la CDMX

“Desde el caparazón de la tortuga”, obra familiar del colectivo Danza Visual...

7 horas hace

Eventos gratuitos en el Zócalo de la CDMX en septiembre de 2025

En el Zócalo de la CDMX siempre se realizan eventos...

8 horas hace

Gas Bienestar en la CDMX: rutas en las alcaldías y costos en septiembre

El Gas Bienestar en la CDMX tiene un costo de...

1 día hace

La ‘Mañanera’ de Sheinbaum: Lo más importante de la conferencia del 22 de septiembre

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece este lunes 22 de septiembre de 2025 su tradicional conferencia…

1 día hace

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: aumenta a 29 el número de muertos

Una pipa de gas explotó en Iztapalapa, CDMX...

2 días hace