CDMX

Cuáles son las tarifas de ECOBICI en la CDMX en 2024

ECOBICI es el sistema de bicicletas públicas de la CDMX y es un modo de transporte dirigido a los habitantes de la capital, de sus alrededores y a los turistas.

Permite a los usuarios registrados tomar una bicicleta de cualquier cicloestación y devolverla en la más cercana a su destino en trayectos ilimitados de 45 minutos.

También puedes leer: ECOBICI en la CDMX: dónde están ubicadas las cicloestaciones

Quienes quieran acceder al Sistema Ecobici podrán pagar una suscripción por un año, una semana, tres días o un día.

Cómo funciona el Sistema Ecobici

Tarjeta de Movilidad Integrada

  • Escanea tu tarjeta de Movilidad Integrada
  • Libera la Ecobici
  • Tienes dos minutos para revisar la bici, regrésala si tiene fallas y toma otra
  • Disfruta tu recorrido
  • Devuelve la bicicleta en la cicloestación más cercana, se emitirá una alerta sonora de devolución exitosa
  • Confirma que el led se ponga en color verde

App

  • Encuentra la cicloestación más cercana
  • Escanea el código QR de la bicicleta y libérala
  • Tienes dos minutos para revisar la bici, regrésala si tiene fallas y toma otra
  • Disfruta tu recorrido
  • Devuelve la bicicleta en la cicloestación más cercana, se emitirá una alerta sonora de devolución exitosa
  • Recibirás una confirmación de que la bicicleta quedó anclada correctamente

Tarifas 2024

$123-1 día

$245-3 días

$409-7 días

$545-1 año

Todos los planes incluyen trayectos ilimitados de 45 minutos, en caso de viajes que excedan este tiempo aplican las siguientes tarifas:

Requisitos:

  • Identificación válida y vigente (nacional e internacional)
  • Tarjeta bancaria Visa o Mastercard
  • Al momento de registrarte, podrás vincular tu tarjeta de Movilidad Integrada (MI) y también podrás escanear el código QR desde la App de ECOBICI.
  • Menores de 18 años y mayores de 16: consultar los términos y condiciones para conocer los requisitos especiales

Dónde me registro

Da de alta tu servicio en https://usuario.ecobici.cdmx.gob.mx/

  • CAPU 1: Camellón de Reforma y Río Guadalquivir (cerca del Ángel de la Independencia).
  • CAPU 2: Camellón de Reforma, frente a Reforma 222.
  • CAPU 3: Insurgentes Sur entre Montecito y Filadelfia.

Ubicaciones de CAPUs: ecobici.cdmx.gob.mx/mapa-capus/

Te puede interesar:

Dónde llevar a pasear a tus perros en la CDMX

Sabes cómo cuidar a tus mascotas del frío

Qué son los xenotrasplantes y por qué hicieron historia

Cuida el agua en casa con estas recomendaciones

Como separar la basura para evitar la propagación de Covid-19

Qué beneficios traen las mascotas a las personas de la tercera edad

Qué es la viruela del mono y cómo se transmite

Entradas recientes

De Sudáfrica a la CDMX: The Awakening ofrecerá su primer ritual gótico

La banda sudafricana se presentará el 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la…

7 horas hace

“Desde el caparazón de la tortuga” regresa al Centenario Coyoacán de la CDMX

“Desde el caparazón de la tortuga”, obra familiar del colectivo Danza Visual...

10 horas hace

Eventos gratuitos en el Zócalo de la CDMX en septiembre de 2025

En el Zócalo de la CDMX siempre se realizan eventos...

11 horas hace

Gas Bienestar en la CDMX: rutas en las alcaldías y costos en septiembre

El Gas Bienestar en la CDMX tiene un costo de...

1 día hace

La ‘Mañanera’ de Sheinbaum: Lo más importante de la conferencia del 22 de septiembre

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece este lunes 22 de septiembre de 2025 su tradicional conferencia…

2 días hace

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: aumenta a 29 el número de muertos

Una pipa de gas explotó en Iztapalapa, CDMX...

2 días hace