Por Yanna Galindo
El Desfile de Alebrijes de la CDMX es un evento emblemático que celebra la creatividad y la diversidad cultural del país, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP).
Este desfile, lleno de color y alegría, se ha convertido en una tradición que atrae tanto a locales como a turistas que visitan la CDMX.
También puedes leer: Utopías de Iztapalapa: ubicación, servicios, talleres y horarios
A continuación, te proporcionamos toda la información relevante sobre el desfile de este año, incluyendo fecha, ruta, horario, actividades adicionales y algunos consejos para disfrutar al máximo de esta experiencia única.
Este 2024, el Desfile de Alebrijes se realizará el sábado 19 de octubre a las 12:00 horas.
Esta celebración forma parte de las festividades del Día de Muertos, una de las tradiciones más importantes de México, donde se honra a los seres queridos que han partido.
En esta edición, se espera la participación de más de 200 alebrijes monumentales, creados en diferentes partes de México, destacando especialmente aquellos que tienen su origen en Oaxaca.
Ruta del Desfile de Alebrijes 2024 en la CDMX
La ruta del Desfile de Alebrijes 2024 comenzará en el Zócalo a las 12:00 horas. A partir de allí, los alebrijes monumentales pasarán por las siguientes avenidas:
–5 de Mayo
–Juárez
-Paseo de la Reforma
El recorrido terminará en el Paseo de la Reforma, donde se llevará a cabo una exhibición de los alebrijes entre el Ángel de la Independencia y la Estela de Luz.
Esta exhibición se podrá disfrutar del 19 de octubre al 3 de noviembre, día en que serán retiradas las artesanías mexicanas.
Además del desfile, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y artísticas durante el evento. Algunas de las actividades incluyen:
Premios del Desfile de Alebrijes
La edición 2024 del Desfile de Alebrijes contará con una premiación especial que se llevará a cabo el 26 de octubre de 2024. Durante la ceremonia, se otorgarán los siguientes reconocimientos:
Además, se entregarán 11 menciones honoríficas a algunos de los participantes, cada una acompañada de un premio de 10,000 pesos mexicanos. Esta premiación busca incentivar la creatividad y el talento de los artistas que participan en este emblemático desfile.
Consejos para asistir al Desfile de Alebrijes
Los alebrijes tienen su origen en la década de 1930, cuando el artista mexicano Pedro Linares creó estas figuras en un sueño.
En su sueño, vio un lugar mágico lleno de árboles, piedras y criaturas que combinaban diferentes animales, como un león con alas de ángel y una mariposa con cuerpo de pez.
Desde entonces, los alebrijes han evolucionado y se han convertido en un símbolo del arte popular mexicano, representando la diversidad y la riqueza de la cultura del país.
Cada figura es única y puede ser elaborada con diferentes técnicas, como la cartonería, la pintura y el tallado en madera. Durante el desfile, podrás admirar estas obras de arte en todo su esplendor, reflejando la dedicación y el talento de los artistas que las crean.
El Desfile de Alebrijes de la CDMX es una celebración que no te puedes perder. Atrae a miles de visitantes y es una oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura mexicana en un ambiente festivo y familiar. ¡Marca en tu calendario el 19 de octubre y prepárate para una experiencia inolvidable!
Para más información y actualizaciones sobre el evento, sigue las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. ¡Nos vemos en el desfile!
TE PUEDE INTERESAR:
Cómo inscribirte al Programa Cosecha de Lluvia
Proyecto Colmena, los robots mexicanos que viajan a la Luna
Conciertos en la CDMX en 2024: Luis Miguel, LFC…
La banda sudafricana se presentará el 26 de septiembre en el Foro Bizarro de la…
“Desde el caparazón de la tortuga”, obra familiar del colectivo Danza Visual...
En el Zócalo de la CDMX siempre se realizan eventos...
El Gas Bienestar en la CDMX tiene un costo de...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece este lunes 22 de septiembre de 2025 su tradicional conferencia…
Una pipa de gas explotó en Iztapalapa, CDMX...