Cómo inscribirte al programa Cosecha de Lluvia en la CDMX

La escasez de agua en el mundo es un problema preocupante para todos, en nuestro país existen zonas sin acceso a este vital líquido.

El Gobierno de la Ciudad de México ha establecido el programa Cosecha de Lluvia para atender a las alcaldías que se ven afectadas ante la escasez de agua, enseñando a la ciudadanía a instalar y usar un sistema de captación pluvial.

El objetivo es fomentar el manejo sustentable de este recurso natural, captando el agua de lluvia, durante los meses de mayo a octubre, cuando miles de litros de agua se desperdician al irse por el drenaje.

Cosechar agua de lluvia es una solución práctica, sencilla, no costosa y útil, para proveer a la ciudadanía de este líquido vital.

Cosecha de lluvia

Qué es el programa Cosecha de Lluvia

Es un programa social operado por la Secretaría del Medio Ambiente que tiene como propósito captar el agua de lluvia para abastecer los hogares de colonias que presentan altos niveles de precariedad hídrica.

El programa busca mejorar las condiciones de acceso al agua para quienes más lo necesitan usando la captación pluvial como medio. Los sistemas de captación sirven para aprovechar y reutilizar el recurso pluvial ya sea para uso doméstico, consumo familiar, etc.

La implementación de los sistemas de captación pluvial ayudan a disminuir la extracción del agua de los acuíferos, reduce los escurrimientos a los drenajes y previene las inundaciones y encharcamientos.

La SEDEMA destacó que de 2019 a 2021 han sido instalados 31 mil 239 sistemas para cosechar el agua de lluvia en las alcaldías Xochimilco, Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan.

Qué es un sistema de captación de agua de lluvia

Es un mecanismo que se coloca en el techo del inmueble con una serie de canales que ayudan a captar el agua de lluvia, la cual es direccionada hacia un depósito donde se almacena, antes de ello debe pasar por un filtro.

Generalmente los sistemas de recolección de agua de lluvia cuentan con una bomba que alimenta a las diversas tuberías que se encuentran en el inmueble para así tener agua disponible en todo momento. Es importante mencionar que en una temporada de lluvia en la que se realice la captación de agua podría asegurarse este líquido para un consumo aproximado en promedio que va de entre seis meses hasta un año entero.

Cosecha de lluvia SEDEMA

Cómo puedes inscribirte al programa

Para poder inscribirte al programa Cosecha de Lluvia debes cumplir con algunos requisitos como dedicar tiempo para la capacitación y acudir a pláticas comunitarias de sensibilización.

Asimismo, debes autorizar el acceso de los promotores de la SEDEMA y a los facilitadores del servicio en la visita técnica y la instalación del sistema.

También debes compartir una copia de los siguientes documentos:

  • Solicitud de inscripción y carta de compromiso
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Recibo predial, constancia u opinión técnica de uso de suelo
  • Firma del convenio que la SEDEMA estipule, en el cual quedará registro de que la instalación y el subsidio de 50% a los sistemas quedará condicionado a que el beneficiario realice la compensación del otro 50% a la cuenta específica del Fondo Ambiental Público determinada por la SEDEMA.
  • Presentar tu comprobante donde se acredite la realización de la compensación.

Te puede interesar:

Cómo puedo consultar mi saldo en mi Tarjeta del Bienestar

Cómo denunciar actos de discriminación en la CDMX

Qué hacer si inmovilizan tu auto en la CDMX

Este es el mapa con las cantinas, bares y pulquerías de la CDMX

Cuáles son los requisitos de adopción en la CDMX

Temporada de lluvias 2023: cómo actuar en caso de inundación en la CDMX

Lugares para salir de noche en la CDMX: cine, museos, música…

Deja una respuesta

violencia de género Previous post Violencia de género: cómo denunciar en la CDMX
Next post Por qué el 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock