La ‘Mañanera’ de Sheinbaum: Lo más importante de la conferencia del 29 de octubre

Por Yanna Galindo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció este miércoles 29 de octubre de 2025 su tradicional conferencia “mañanera” desde Palacio Nacional.

Los temas que trató en este día Sheinbaum Pardo son los siguientes:

Los temas que trató este miércoles la presidenta Sheinbaum fueron:

Nuevos CECI

Zoé Robledo adelantó que se buscará construir mil Centros de Cuidado Infantil (CECI) para el año 2030 en 507 municipios a lo largo de la República Mexicana, dichos centros se buscarán construir cerca de los lugares de trabajo.

Apoyo a agricultores

Se acabó la corrupción, el apoyo del gobierno va directo al pueblo, sin intermediarios, contestó la presidenta a la pregunta acerca de posibles intermediarios entre el gobierno y los agricultores.

Propuesta contra narcolanchas

Claudia Sheinbaum explicó que el gobierno no está de acuerdo con las intervenciones que hizo Estados Unidos a narcolanchas. La propuesta de la mandataria, al hablar con el embajador, fue que se realizara un trabajo conjunto entre EU y la Marina, esto con la finalidad de proteger a mexicanos inocentes que puedan estar ahí.

Investigación sobre AIFA

La presidenta mostró su descontento contra las decisiones de que no habrá nuevos vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por lo que buscará investigar dicha decisión y evitar que ese decreto se relacione con intereses políticos o de negocios.

Acuerdos sobre maíz

La mandataria explicó que se está buscando llegar a acuerdos con los grandes monopolios y con los agricultores para que la venta-compra del maíz, sea a un precio razonable, mayor con el del mercado actual, para que los agricultores obtengan una ganancia razonable que les permita seguir trabajando. Además, comentó que el gobierno busca llegara a acuerdos directamente con ellos para apoyarlos y que puedan lograr la cosecha del próximo año.

Producción para el bienestar

La presidenta explicó que este es un apoyo al inicio de la siembra, para casi 2 millones de pequeños productores de máximo 2 hectáreas. Además, se les otorga fertilizante gratuito, producido por PEMEX, incluyendo a escuelas de campo que buscan recuperar la agroecología, implementando el crear abonos orgánicos.

Economía mejor

La presidenta prevé que la economía mexicana irá a mejor. Asegura que el año cerrará con números positivos tras la retención de la aplicación de aranceles norteamericanos a México a comparación de otros países en el mundo.

Ve aquí la conferencia completa y conoce los temas más importantes de los que habló la presidenta.

Deja una respuesta

Previous post Muerte de aficionado del Cruz Azul en CU: lo que se sabe del caso
Next post Noche de Museos en la CDMX en octubre de 2025: horarios y recintos