Paseos Dominicales en bici 2025 en la CDMX: fechas y horarios
Cada semana el Gobierno de la CDMX realiza el Paseo Dominical Muévete en Bici, con una ruta que comprende 55 kilómetros en promedio, donde se habilitan calles y avenidas para dar paso a los peatones, corredores, patinadores y ciclistas en un horario de 8:00 a 14:00 horas.
Además podrás participar de las múltiples actividades que se tienen programadas para ti.
Qué días se realiza el Paseo Dominical
El Paseo Dominical Muévete en Bici se vincula con los programas: Salud en Tu Vida, Salud para el Bienestar, SEDESA y Sembrando Parques, de SOBSE. Gracias a la colaboración interinstitucional es posible realizar cada semana el paseo dominical, excepto el último domingo de cada mes.
El último domingo de cada mes se realiza el Ciclotón organizado por el InDeporte.
Actualmente, la ruta del Paseo Dominical recorre vialidades de 6 alcaldías: Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Te compartimos el calendario y la ruta de los Paseos Dominicales Muévete en Bici 2025 en la CDMX.
Paseo Dominical del 12 de enero
¡Es hora de alistar la bici para el Paseo Dominical!
Disfruta de una increíble rodada con tus seres queridos y explora la ruta a Coyoacán o al Parque Ave Fénix
Además, participa en las actividades que tendremos a lo largo de la ruta
Consulta la ruta:
Cuáles son las actividades en el Paseo Dominical
En el Paseo Dominical también se pueden disfrutar de actividades gratuitas, que sirven para fomentar temas de salud, activación física, recreación, cuidado del medio ambiente, integración familiar, entre otras.
Actividades y servicios en la Glorieta del Ahuehuete
- Yoga
- Préstamo de Bicicletas 9:00 a 12:30 horas. (Indispensable llevar tu identificación oficial con domicilio en la CDMX)
Actividades y servicios en el Parque Ave Fénix
- Actividades Lúdicas y Recreativas
- Actividades Deportivas
- Pruebas médicas y pláticas sobre salud
Alcaldía Venustiano Carranza de 9:00 a 13:30 horas
Actividades y servicios en El Ángel
Salud en Movimiento
- Yoga
8:00 a 9:00 horas
- Fitness Grupal
10:00 a 13:30 horas
Salud en tu vida, salud para el bienestar
- Carpa de salud
9:00 a 13:30 horas
“Muévete” Activación física
Glorieta de la Columna de la Independencia de 09:00 a 13:30 horas, Glorieta del Ahuehuete de 11:30 a 13:30 horas.
Alcánzame Programa de Educación Ambiental sobre Ruedas
Glorieta de la Columna de la Independencia de 09:00 a 13:30 horas, Glorieta del Ahuehuete de 11:30 a 13:30 horas.
Taller de ajedrez
Glorieta de la Diana Cazadora de 08:00 a 12:00 horas.
Clase y exhibición de capoeira
Glorieta del Ahuehuete, cada tercer domingo de cada mes, de 10:00 a 13:00 horas.
Recorridos asistidos en bicicleta para personas con discapacidad
Av. Paseo de la Reforma, en la Glorieta de la Diana Cazadora, de 09:00 a 13:00 horas.
Yoga
- Clase de Kundalini Yoga: Asociación Ikyta México.
Ubicación y horario: Av. Paseo de la Reforma, en la Glorieta de la Dina Cazadora, de 10:00 a 11:30 horas.
- Clase de Yoga: Fundación “El Arte de Vivir”.
Ubicación y horario: Av. Paseo de la Reforma, en la Glorieta del Ahuehuete, de 10:00 a 11:30 horas.
- Clase de Yoga: Instituto del Deporte de la Ciudad de México.
Ubicación y horario: Av. Paseo de la Reforma, en la Glorieta de la Diana Cazadora, de 08:00 a 11:30 horas.
Biciescuela CDMX
- Cursos de ciclismo urbano y para aprender a andar en bici.
Av. Paseo de la Reforma frente a Torre Mayor y Av. División del Norte frente a la Alberca Olímpica, ambos de 9:00 a 13:30 horas.
- Cursos de Mecánica Básica
Ubicación y horario: Estación de servicio Calzada de Guadalupe y Fortuna (Delegación Gustavo A, Madero) 10:00 a 11:30 horas;
Biciescuela Div. Del Norte 11:00 a 12:30 horas; y Av. Paseo de la Reforma frente a Torre Mayor 11:00 a 12:30 horas.
Qué es el Paseo Dominical Muévete en Bici
El Paseo Dominical Muévete en Bici es un programa social de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México (Sedema), en el que calles y avenidas se habilitan para dar paso a peatones, corredores, patinadores y ciclistas.
Este programa permite a las personas usar los espacios públicos para la recreación, fomenta la actividad física, la convivencia social y se promueve el uso de la bicicleta como modo de transporte en la ciudad.
Cuál es la historia del Paseo Dominical
El Paseo Dominical comenzó en mayo de 2007, desde entonces se ubicó en una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México, Avenida Paseo de la Reforma; su ruta inicial era de 10 Km y tenía una afluencia promedio de 7 mil personas por evento.
La ruta se amplió hacia el norte de la ciudad, en 2014, con ello se logró un recorrido de 24 Km y el número de usuarios aumentó a 14 mil personas en promedio cada domingo. En 2013 se sumaron 3.5 Km, con ello se alcanzaron 27.5 Km sobre Avenida Paseo de la Reforma centro y norte, Calzada de Guadalupe, Calzada de los Misterios, Avenida Juárez, calles circundantes al Monumento a la Revolución y al Centro Histórico hasta Plaza Tlaxcoaque.
Para mayo de 2014, se realizó la ampliación de ruta más importante en la historia del programa, con esta extensión el recorrido llegó a 48 kilómetros, con esta acción la Ciudad de México se colocó en el 5° lugar de las ciclovías recreativas más largas del mundo.
Es a partir de esta ampliación que la asistencia de personas aumentó de forma significativa, el domingo 8 de marzo de 2015 tuvo la afluencia de personas más alta en su historia, al ser visitado por 58, 453 personas.
Récords de asistencia
En 2024 el Paseo Dominical Muévete en Bici cumplió 17 años.
- 24 de marzo de 2019 con más de 93 mil personas
- 24 de octubre de 2021 con más de 111 mil personas
- 7 de abril de 2024 con 115 mil 728 personas
Los paseos en Bici 2024 pueden sufrir modificaciones de último momento, te sugerimos verificar en la página de sedema.df.gob.mx
Te puede interesar:
ECOBICI en la CDMX: Dónde están ubicadas las cicloestaciones
Sabes cómo cuidar a tus mascotas del frío
Qué beneficios traen las mascotas a las personas de la tercera edad
Dónde se encuentra el Museo del Ajolote en la CDMX
Cuáles son los requisitos para tener animales exóticos en México
Cuida a tus mascotas del golpe de calor
Dónde llevar a pasear a tus perros en la CDMX
Juan Carlos es un periodista mexicano, egresado de la carrera de Comunicación, que estudió en la ENEP Acatlán de la UNAM (obviamente es aficionado a los Pumas). Pero además es un apasionado por la información y ha trabajado en medios nacionales como Notimex, Récord, La Razón de México y Excélsior.