AFORE

AFORE: Así puedes registrarte si eres trabajador independiente

Es tu derecho poder registrarte en la AFORE de tu elección con el fin de que puedas realizar trámites del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Conoce los pasos que debes seguir para registrarte en una AFORE siendo trabajador independiente.

Elige tu AFORE

Las AFORE que brindan servicio a trabajadores independientes son:

  • Banamex
  • Coppel
  • Inbursa
  • SURA
  • Invercap
  • PENSIONISSSTE
  • Principal
  • Profuturo
  • XXI Banorte

Contacta a tu AFORE

Qué documentos necesitas para tu registro

Una vez que hayas llenado la solicitud debes presentar:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico

Además la AFORE te solicitará lo siguiente: 

  • Dos referencias personales mayores de edad
  • Datos de tus beneficiarios
  • Una fotografía digital de tu rostro de frente
  • Tu firma biométrica (huellas digitales)
  • Tu firma manuscrita digital

Una vez llenada la pre-solicitud de registro, la AFORE deberá contactarte en el domicilio o teléfono que hayas proporcionado en un plazo no mayor a 6 días hábiles. 

Si tu solicitud fue aceptada, en 5 días hábiles a la fecha de conclusión, la AFORE deberá enviarte tu constancia de registro al domicilio o al correo electrónico que hayas proporcionado. Si fue rechazada también deberá informártelo y explicarte los motivos del rechazo.

AFOREMóvil

También puedes registrarte desde tu teléfono celular con la app AforeMóvil siguiendo estos sencillos pasos:

  • Descarga la app AforeMóvil 

Deberás ingresar:

– CURP

– Correo electrónico

– Número telefónico

– Domicilio

– Una identificación oficial

– Una contraseña

  • Identifícate tomándote una selfie y subiendo una fotografía de tu identificación oficial (INE, pasaporte, matrícula consular o forma migratoria).
  • Elige la AFORE a la que deseas registrarte y firma su contrato
  • Para que tu cuenta quede activada deberás realizar una aportación voluntaria dentro de los próximos 60 días.

Ahora ya podrás empezar a ahorrar para tu retiro y recibir tu estado de cuenta por lo menos 3 veces al año para que lleves el control de tus ahorros.

Te puede interesar:

Fiestas Patrias: Cuántas calorías tienen las ‘garnachas’  

El día que la Reina Isabel II visitó la CDMX

Si piensas retirarte, esto es lo que debes hacer con tu AFORE    

¡Cuidado! Así puedes identificar a las Empresas Fantasma

Alerta Amber: Emily Rosario desapareció en Tacuba

Qué es y qué debe contener una Mochila de Vida 

¿Fiestas patrias sin pirotecnia? Aquí algunas recomendaciones

Suicidio continúa al alza en México, así puedes prevenirlo         

Alerta Amber: Valeria desapareció en Iztacalco

Cuáles son los artículos prohibidos en el equipaje de mano en avión

Cómo bloquear tu celular si te lo roban

Deja una respuesta

pelea metro Previous post Captan pelea de mujeres en vagón del Metro de la CDMX
spoofing Next post Qué es el Spoofing y cómo puedes prevenirlo