
Qué hacer con las flores de cempasúchil tras la ofrenda de Día de Muertos
Dales una segunda vida a tus flores de cempasúchil, no las tires, aquí te decimos qué hacer con ellas.
Las flores de cempasúchil son un ícono de México, son uno de los elementos más representativos de las ofrendas, pues sus colores son asociados al Sol, por eso las utilizaban para crear senderos y guiar a los muertos a los altares.
También puedes leer: Día de Muertos 2023: Eventos gratuitos en la CDMX
Durante la época prehispánica, los mexicas asimilaban el color amarillo de esta flor con el Sol, por ello, la utilizaban en los altares y ofrendas dedicadas a sus muertos, pues se creía que su olor y color atraía a sus seres.
Flores de cempasúchil y sus usos
Las ofrendas y altares lucen espectaculares con el color vibrante de esta peculiar flor, sin embargo, al terminar las festividades muchas de ellas van a parar a la basura, sin saber que esta tiene múltiples usos, te contamos algunos de ellos.
- Puedes plantar tus flores de cempasúchil en una maceta para que estas vuelvan a florecer.
- La flor de cempasúchil tiene propiedades medicinales, por lo que las infusiones son un gran aliado contra los dolores estomacales y cólicos.
- Sus pétalos son utilizados en la gastronomía, sus preparaciones van desde deliciosas bebidas hasta suculentos postres, intenta preparar alguna receta ¡No te arrepentirás!
- Además resulta ser un colorante natural muy efectivo para teñir prendas o alimentos.
- También son excelentes para hacer composta y mantener tu jardín hermoso.
- Asimismo podrás llevarlas a los centros de acopio que se instalarán en la CDMX.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) pondrá en marcha su centro de acopio con ubicación en el Parque Ecológico de Xochimilco, abierto al público del 3 al 26 de noviembre, con un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Centro de Acopio Alcaldía Cuajimalpa de Morelos

Es importante que lleves tus flores sin ningún plástico o papel adicional.
Te puede interesar:
Cuáles son las estaciones del Trolebús Elevado
Día de Muertos 2023: Eventos gratuitos en la CDMX
Panteones famosos de la CDMX: Una tradición en Día de Muertos