Agresiones en las estaciones del Metro de la CDMX; otros casos además del de Tacubaya
Por Yanna Galindo
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX ha sido escenario de varios incidentes violentos en las últimas semanas, lo que ha generado alarma entre los usuarios y las autoridades.
A las muertes ocurridas en la Línea A, se suman agresiones físicas, ataques armados y una pelea registrada en pleno vagón.
También puedes leer: Conciertos y eventos en el Tren Suburbano en noviembre de 2024
Estos eventos reflejan un panorama preocupante sobre la seguridad dentro del Metro de la CDMX.
Ataque con cuchillo en el Metro Tacubaya
El 19 de noviembre de 2024, un ataque con cuchillo en la estación Tacubaya de la Línea 7 dejó a cuatro personas heridas.
El agresor, identificado como Kevin Arnulfo «N», fue detenido tras la agresión.
Según el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, el joven de 26 años podría padecer esquizofrenia, un trastorno mental que pudo haber influido en el ataque.
Además, se sospecha que el joven estaba bajo los efectos de metanfetamina en el momento de la agresión. Tras recibir atención médica, Kevin Arnulfo fue trasladado a un hospital psiquiátrico para su valoración.
Muere joven golpeado por un tren en la estación La Paz
El 25 de octubre de 2024, un joven perdió la vida al ser golpeado por un tren en la estación La Paz de la Línea A del Metro.
Según las autoridades, el joven habría sobrepasado la línea amarilla de seguridad, lo que lo hizo vulnerable al paso del tren.
A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, el joven falleció en el lugar y la Fiscalía de la CDMX abrió una investigación para esclarecer los hechos.
Policía muere atropellado por auto de mantenimiento
El 29 de octubre de 2024, un elemento de la Policía Auxiliar de 40 años, identificado como Fernando Madrid, fue atropellado por un auto de mantenimiento en la estación Acatitla, también de la Línea A.
Este incidente elevó las preocupaciones sobre la seguridad dentro del Metro, tanto para los pasajeros como para el personal.
Asesinato en la estación Tepalcates
El 11 de octubre de 2024, la estación Tepalcates fue escenario de un asesinato a balazos cuando un hombre fue agredido en el andén por un sujeto que luego huyó en motocicleta.
La estación fue cerrada temporalmente para la intervención de las autoridades, el levantamiento del cuerpo y la Fiscalía abrió una investigación.
Pelea violenta entre mujeres en vagón del Metro
Además de estos ataques, un video que circuló en redes sociales mostró una pelea violenta entre dos mujeres dentro de un vagón del Metro en 2022.
En las imágenes se observa a ambas mujeres con el rostro ensangrentado, mientras que otras usuarias, inicialmente observando, intentaron separarlas al ver la gravedad de la situación.
Preocupación por la seguridad en el Metro
Estos sucesos resaltan una creciente preocupación sobre la seguridad en el Metro, que diariamente transporta a millones de usuarios.
La violencia, los accidentes fatales y los ataques físicos en las estaciones y vagones continúan siendo un desafío para las autoridades.
Aunque se están tomando medidas para mejorar la seguridad, estos incidentes reflejan la necesidad urgente de reforzar los protocolos de protección y prevenir nuevos hechos violentos.
El Metro sigue siendo una pieza fundamental en la infraestructura de la CDMX, pero la seguridad dentro del sistema es un tema crítico que requiere atención inmediata.
TE PUEDE INTERESAR:
Esto respondió Meta AI al preguntarle sobre la posible desaparición del Bosque de Chapultepec
Uno de los principales puentes de Iztapalapa cerrará por un mes: alternativas viales
Festivales y eventos en las alcaldías de la CDMX en noviembre de 2024
Festivales y eventos de cine en la CDMX en noviembre de 2024