
Miércoles de ceniza: cuándo es y cuál es su origen
El miércoles de ceniza marca el inicio de la Cuaresma, el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual. Esta celebración cambia cada año y por lo regular se da a finales de febrero y/o inicios de marzo, este año 2023 será el 22 de febrero.
Cuál es el significado del miércoles de ceniza
En el miércoles de ceniza los cristianos reciben el símbolo de la ceniza en su frente como señal de arrepentimiento y compromiso a la reconciliación, es un momento de reflexión para purificar las faltas y recibir a Dios en nuestra vida.
La ceniza es el símbolo más conocido de la Cuaresma, pero pocos conocen su significado, aquí te explicamos.
El símbolo de la ceniza tiene seis significados:
- Reconocimiento de que somos pecadores
- La manifestación de nuestro arrepentimiento
- Orar por nuestra conversión
- Manifestar nuestro compromiso a cambiar
- Comprometerse a hacer penitencia por nuestros pecados
- Recibir el sacramento de la Reconciliación

De dónde viene la ceniza
La imposición de la ceniza es el símbolo característico de esta celebración, pero te has preguntado de donde proviene esta ceniza, pues te contamos.
Cada año durante la celebración del Domingo de Ramos, se recogen y guardan estos ramos bendecidos para posteriormente ser incinerados y guardar las cenizas para imponerlas el año siguiente.

Cuál es el origen del miércoles de ceniza
El origen del miércoles de ceniza se remonta desde hace siglos, cuando un miembro de la comunidad cometía algún pecado o llevaba a cabo algún sacrifico, se cubría de cenizas como símbolo de arrepentimiento y deseo de redimir sus faltas.
Esta práctica en un principio estaba reservada solamente a los que pedían la reconciliación, pero pronto se extendió a todos los fieles.

Ayuno y abstinencia
La imposición de la ceniza es un símbolo de arrepentimiento y deseo de redimir nuestras faltas a través de la oración, el ayuno y la abstinencia de la carne en este día así como el Viernes Santo y los demás viernes de Cuaresma.
El ayuno y la abstinencia de la carne es un recordatorio para los humanos, de que no deben darle importancia a las cosas materiales y que lo que realmente importa es alimentar el espíritu.
Te puede interesar:
Sismos en la CDMX: cuáles han sido los más letales
Quién es Jonathan, el nuevo «Medio metro» que la rompe en redes sociales
Accidentes en el Metro de la CDMX en 2023
Comipems 2023: estas son las escuelas con mayor demanda
Paseos Dominicales en bici 2023 en la CDMX: fechas y horarios
Qué es la sindactilia y cuáles son sus causas
Qué es la alexitimia: la incapacidad de expresar sentimientos
Claudia Sheinbaum habla del Metro, su boda y la Presidencia con el Escorpión Dorado
Alerta Amber: Ayuda a Denisse a volver a casa
Así puedes generar, actualizar o renovar tu contraseña del SAT