paseos nocturnos

Paseos Nocturnos en Bicicleta 2023 en la CDMX

Recorre la CDMX con tu bicicleta en los Paseos Nocturnos que se tienen preparados para este 2023 y no te pierdas de los emblemáticos escenarios de las principales avenidas que se transitarán.

Como cada año el Gobierno de la Ciudad de México organiza varios eventos para que los capitalinos y visitantes, salgan a divertirse, recorriendo las principales avenidas de la ciudad, un recorrido donde podrás contemplar los sitios más importantes con escenarios perfectos para conocer los monumentos y edificios más representativos de la CDMX.

paseos nocturnos

Los Paseos Nocturnos en Bicicleta son actividades que se realizan de manera específica en días especiales para celebrar alguna fecha importante. Se realizan en sábado, de 19:00 a 23:00 horas, operan de una forma similar a los Paseos Dominicales, en cada uno de ellos los asistentes pueden disfrutar de diversas actividades: concursos, obras de teatro, conciertos de música, clases masivas de yoga y activaciones físicas, entre otras.

Segundo Paseo Nocturno: Muévete en Bici

En el marco del inicio de l primavera, la Secretaria de Movilidad (SEMOVI) invita a la ciudadanía a participar en el próximo Paseo Nocturno «Muévete en Bici» que se llevará a cabo el sábado 25 de marzo en un horario de 19:00 a 23:00 horas.

En un recorrido de 20 kilómetros que comprenderá desde la Fuente de Petróleos, pasará por la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, por la Glorieta de La Diana Cazadora, la Columna de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete; posteriormente, se podrá circular sobre Avenida Juárez, las calles de López, Venustiano Carranza y 5 de Febrero para llegar al destino final que es la Plaza Tlaxcoaque o el Zócalo capitalino.

Paseo Nocturno Primavera

Cabe señalar que los Paseos Nocturnos en Bicicleta pueden sufrir modificaciones de último momento, por lo que se recomienda verificar la página de la sedema.df.gob.mx

paseos nocturnos

Primer Paseo Nocturno en Bicicleta de 2023

El primer Paseo Nocturno «Muévete en Bici» de 2023, tendrá como temática principal el Día del Amor y la Amistad.

Primer Paseo Nocturno del 2023

Se realizó el sábado 25 de febrero de 19:00 a 23:00 horas.

La ruta recorrió desde la Fuente de Petróleos y pasará por la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. También por la Diana Cazadora, la Columna de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete, posteriormente, se pudo circular sobre Avenida Juárez, las calles de López, Venustiano Carranza y 5 de Febrero para llegar al destino final la Plaza Tlaxcoaque o el Zócalo capitalino.

Ruta del Paseo Nocturno con temática del Día del Amor y la Amistad

El horario del Bosque de Chapultepec para el Paseo nocturno es de 19:00 a 22:30 horas. No esta permitido el ingreso de animales de compañía.

muévete en bici

Acceso a la Red de Movilidad Integrada.

paseos

Cuál es la historia de los Paseos Nocturnos en Bicicleta

Los Paseos Nocturnos en Bicicleta son parte del programa Muévete en Bici de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema). Se han realizado 20 paseos de 2010 a la fecha, cada uno tiene una temática específica de acuerdo con la temporada del año, por ejemplo: la primavera, el día de los enamorados o el día de muertos. 

El 1er Paseo Nocturno en Bicicleta se llevó a cabo en mayo de 2010 con una ruta de 2.2 Km y un aforo de 3,500 personas. La ruta recorría las calles más atractivas del Centro Histórico de la Ciudad de México. 

Para el mes de octubre de 2013, por primera ocasión la ruta de los Paseos Nocturnos se amplió hacia Av. Paseo de la Reforma con un aforo estimado de 39 mil personas.

En marzo de 2014 la ruta del Paseo Nocturno tuvo la ampliación más importante de su historia al lograr 17 km, los participantes pudieron disfrutar las calles del Centro Histórico, Av. Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec, esta ruta se mantiene para todos los paseos a partir de 2015.

Te puede interesar:

Cuál es el origen de los suéteres feos de Navidad

Celebra el Día Mundial del Otaku en estos lugares de la CDMX

Alerta Amber: ayuda a Melany Regina a volver a casa        

Filtro de Tiktok que te convierte en anime causa controversia       

Cuáles son las sanciones por invadir el carril del Metrobús

Video: Así son las oficinas de Google en la CDMX

Cuáles son los villancicos más populares y cuál es su origen

Cómo preparar galletas de jengibre para Navidad

Sheinbaum se une a famoso trend de baile en Tiktok estilo Merlina          

Cuál es la historia de la Basílica de Guadalupe         

Bad Bunny en el Azteca: caos y fraude en boletos       

¡Era fake! Abuelita millonaria no se embarazó de su «novio» de 19 años  

Navidad 2022: Cómo hacer una piñata de estrella en casa

Deja una respuesta

Loteria Nacional Previous post Lotería Nacional emite billete por el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
Integrantes de Sonido Pirata Next post ¡Ah, Medio Metro! Sonido Pirata llega a Ecatepec