Cuáles son las taquerías más famosas y antiguas de la CDMX

Por Yanna Galindo

Los tacos son un ícono de la gastronomía mexicana, amados por locales y extranjeros. En la CDMX encontrarás taquerías históricas que han preservado su esencia y sabor a lo largo del tiempo.

Aquí te presentamos las más icónicas y antiguas, ideales para los amantes del taco. 

También puedes leer: Lo que no debes perderte al visitar la CDMX, según la IA

Taquerías más antiguas de la CDMX

Entre las taquerías más antiguas están:

Taquería Beatriz (1910)

Con más de un siglo de historia, esta taquería ofrece tortillas hechas a mano y un menú lleno de tradición. Grandes personajes de la historia mexicana han disfrutado de sus sabores. 

Dirección: Tuxpan 34 en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc. 

El Taquito Taurino (1917)

Histórica y emblemática, esta taquería fue visitada por figuras icónicas como María Félix y Cantinflas. Su especialidad incluye tacos de gusanos de maguey, reflejo de las raíces mexicanas. 

Dirección: Cerrada de Miguel Noreña 25, colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez. 

El Huequito (1959)

Famoso por sus tacos al pastor cocinados en trompo de carbón, este lugar mantiene un sabor auténtico que ha conquistado paladares por décadas. 

Dirección: Varias sucursales, con origen en el Centro Histórico. 

Los Panchos (1945)

Especializados en carnitas, Los Panchos son un referente en la colonia Anzures. Aunque han modernizado su menú, mantienen la esencia de sus sabores tradicionales. 

Dirección: Tolstoi 9, colonia Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo. 

El Farolito (1962) 

Reconocido por ser pionero en tacos al carbón, ofrece opciones clásicas como al pastor y su creación estrella, las «faroladas», hechas con pan pita y queso manchego. 

Dirección: Altata 19, colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc. 

El Tizoncito (1966)

Considerada la cuna del taco al pastor, esta taquería popularizó uno de los tacos más icónicos de la CDMX. Cuenta con 12 sucursales en toda la CDMX. 

Dirección: el local original está en la Condesa. 

El Califa de León (1968)

Famoso por su taco de gaonera, este lugar combina ingredientes de alta calidad y un sabor inigualable. Su reconocimiento incluye una estrella Michelin, que destaca su excelencia. 

Dirección: Avenida Ribera de San Cosme 56, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc.

Nuevas Incorporaciones: más taquerías imperdibles de la CDMX

Tacos Orinoco 

Una importación del norte de México que ha conquistado a los chilangos. Famosos por sus tacos de chicharrón, campechanos y al pastor, servidos con tortillas recién hechas y acompañados de su icónica salsa de chile de árbol. 

Dirección: Avenida Insurgentes Sur 253, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. 

Por Siempre Vegana Taquería

Para los amantes de la cocina vegana, esta taquería ha revolucionado el concepto de los tacos. Ofrecen versiones veganas de suadero, pastor y carnitas, todas elaboradas con ingredientes de origen vegetal. 

Dirección: calle Manzanillo 22, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc. 

El Borrego Viudo 

Un clásico nocturno de la CDMX, famoso por su servicio rápido y sus tacos de pastor, bistec y suadero. Ideal para los que buscan una experiencia auténtica y económica. 

Dirección: Avenida Revolución 241, colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo. 

Los Cocuyos

Esta taquería es especialista en tacos de suadero y de lengua. 

Dirección: Simón Bolívar 59, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

El Torito

Famosa por sus tacos de suadero, aunque también no puedes dejar de probar los de tripa.

Dirección: Mesones 48, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc. 

Las salsas más comunes para tacos

El alma de un buen taco es la salsa, que no solo aporta sabor, sino que resalta las notas del relleno y la tortilla. Estas son algunas de las salsas más populares que encontrarás en las taquerías: 

Salsa roja: Hecha con jitomates, chiles secos como el guajillo o el árbol, ajo y especias. Ideal para tacos al pastor o carnitas. 

Salsa verde: A base de tomatillos, chiles serranos o jalapeños, ajo y cilantro. Perfecta para tacos de suadero o de guisado. 

Salsa de molcajete: Tradicionalmente preparada en molcajete, con jitomates asados, chiles y ajo. Su textura rústica y sabor ahumado son irresistibles. 

Salsa de aguacate: Cremosa y suave, elaborada con aguacate, chile serrano y limón. Ideal para acompañar tacos al carbón o de bistec. 

Pico de gallo: Una mezcla fresca de jitomate, cebolla, cilantro, limón y chiles. Va bien con cualquier taco. 

Salsa de chile habanero: Picante y aromática, hecha con habaneros y jugo de naranja. Perfecta para tacos de cochinita pibil. 

No importa cual elijas, cada salsa cuenta con una combinación de ingredientes y técnicas que realzan la experiencia de comer un taco. 

Un festín de historia y sabor

Estas taquerías no solo representan la riqueza gastronómica de la CDMX, sino que también son un reflejo de la historia y tradición culinaria mexicana. 

¡Atrévete a recorrer estos rincones y disfruta de la magia del taco en cada bocado!

TE PUEDE INTERESAR:

Cuáles son los requisitos de adopción en la CDMX

Qué hacer en caso de extravío o robo de documentos personales en el Edomex

Qué es la CUTS y cómo puedes tramitarla

Cuáles son los requisitos para casarte por el civil

Dónde aceptan vales de despensa en la CDMX

Deja una respuesta

Previous post Eventos gratuitos en el Zócalo de la CDMX en 2024: Desfile por el aniversario de la Revolución
Next post La Traviata festeja 9 años de carrera con gira por el Metro de la CDMX