CDMX

Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es un trastorno de carácter neurobiológico, se caracteriza por producir problemas en múltiples áreas de funcionamiento. Quien lo sufre tiene problemas en su desarrollo social, emocional y cognitivo.

Este trastorno aparece en la infancia e implica problemas para presentar o mantener la atención. Las personas con TDAH tienen repercusiones importantes en sus actividades sociales, rendimiento académico y en su percepción hacia sí mismos.

Aunque se considera un trastorno de la niñez, este trastorno persiste hasta la edad adulta y en algunos casos los síntomas conductuales siguen siendo evidentes incluso en la adultez.

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas más comunes que se presentan son:

  • Dificultad para prestar atención a los detalles
  • Dificultad para esperar turnos
  • Excesiva inquietud en la ejecución de tareas motoras
  • Dificultad para seguir instrucciones
  • Hiperactividad
  • Poca tolerancia a la frustración
  • Se distrae con facilidad
  • Es impaciente

¿Cómo tratar este trastorno?

Cuando un niño es diagnosticado con TDAH, es importante buscar la atención de un especialista que apoye con las terapias y métodos más adecuados de acuerdo al nivel del trastorno del pequeño. El grado de severidad de los síntomas determinará su tratamiento.

Una falta de diagnóstico puede llegar a provocar importantes consecuencias en la adolescencia y edad adulta de las personas que lo padecen.

Existen fundaciones u organizaciones dedicadas especialmente a ayudar a quienes padecen TDAH y a los familiares. Ellas brindan ayuda y orientación además de ofrecer terapia tanto para las personas con este trastorno como para sus familiares más cercanos. La Facultad de Psicología de la UNAM y el Instituto mexicano del Seguro Social cuenta con ese tipo de servicios.

¿Cuál es la prevalencia del TDAH en México?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), refiere que a nivel mundial existe una prevalencia de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), de cinco por ciento, y en el caso de México, sin tener una cifra precisa, se estima que afecta a un millón y medio de niños y niñas menores de 14 años. Se considera que el TDAH es más frecuente en niños que en niñas, pero en ellas se presenta más agresivo.

Te puede interesar:

Cuáles son los tipos de incapacidad que establece la LFT

Qué pasa con mi crédito INFONAVIT si estoy incapacitado para trabajar

“El teatro de títeres es un mundo fascinante”: Sandra Pinal

Cuáles son las carreras de Ingeniería mejor pagadas en México

Cuáles son las mejores plataformas para descargar libros electrónicos.

Cuánto tiempo tardan en atenderte en el IMSS si vas a Urgencias

Campus Central de CU: Patrimonio Mundial de la UNESCO

Cómo transportar a tu gato sin estrés

Cómo tramitar placas de auto antiguo en la CDMX

Paseos Dominicales en bici 2023 en la CDMX: fechas y horarios

Taxis colectivos de la CDMX a Toluca: dónde salen y cuánto cuestan

Entradas recientes

‘Identidades del vacío’ continúa su recorrido en la CDMX con funciones gratuitas en noviembre

Identidades del vacío llega a la CDMX con funciones...

14 horas hace

Clínicas, eventos y más para mascotas en la CDMX en octubre de 2025

Estos son los eventos en 2025 para mascotas en la CDMX...

17 horas hace

Micky Huidobro de Molotov impulsa el tenis de mesa en la CDMX

Circuito Cuatro Estaciones y el Festival Kanoa prometen revitalizar el tenis de mesa y el…

17 horas hace

La ‘Mañanera’ de Sheinbaum: Lo más importante de la conferencia del 6 de octubre

La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia “mañanera”...

22 horas hace

Gas Bienestar en la CDMX: rutas en las alcaldías y costos en octubre

El Gas Bienestar en la CDMX tiene un costo de...

2 días hace

Gas LP en la CDMX y Edomex: precios en octubre de 2025

Los precios del Gas LP en la CDMX son...

2 días hace