El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La violencia de género es aquella que afecta de una u otra manera a las mujeres, por el mero hecho de ser mujer. Es atentar contra su integridad, dignidad y libertad.
Se da en todos los ámbitos: hogar, trabajo, relaciones sociales y familiares o en cualquier ámbito de la vida pública. Se fundamenta principalmente, en la supuesta superioridad del sexo masculino sobre el femenino.
Con las Abogadas de las Mujeres no estás sola, su labor es brindarte asesoría y acompañamiento legal para iniciar una carpeta de investigación por algún delito de violencia de género.
Comunícate a la Línea Mujeres 55 5658 1111, opción 4, para recibir orientación sobre las instancias especializadas que te pueden brindar atención.
Puedes acudir a las unidades de atención LUNAS en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Actualmente existen 27 LUNAS que brindan atención de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. En estas unidades se te brindará asesoría y acompañamiento jurídico de forma gratuita. Además, cuentan con servicio de trabajo social y atención psicológica.
Te puede interesar: Cómo denunciar actos de discriminación en la CDMX
Si sufres de agresión y te encuentras en peligro, puedes llamar a 911. También puedes acudir a una agencia del Ministerio Público o a la Fiscalía Especializada, se recomienda que sea en la misma alcaldía o zona donde se cometió el delito para dar agilidad a la denuncia.
Procura asistir acompañada, llevar una identificación oficial y testigos, si los hubiera.
Las mujeres tienen derecho a vivir una vida libre de violencia, por ello, el Gobierno de la Ciudad de México continúa implementando medidas para erradicar la violencia de género.
El Gobierno de la CDMX también presentó Mujeres SOS, donde se busca la formación de una Red de mujeres, promotoras de derechos humanos, la visita a domicilios para informar sobre los derechos de las mujeres y las iniciativas de la ciudad en apoyo, prevención y lucha contra la violencia, su diagnóstico oportuno para atender y proteger a las víctimas en núcleos solidarios.
Esta estrategia se suma a otros proyectos de la administración capitalina contra la violencia hacia las mujeres, como: las LUNAS, la Línea Mujeres, Alerta de Violencia de Género, Banco de ADN (para investigar delitos sexuales, quedará el registro genético de los agresores sexuales, secuestradores y feminicidas; y que comenzará su operación el 30 de marzo); la Ley Olimpia, la Ley Ingrid, la ley para que agresores abandonen el hogar y no la víctima.
Existen diversos tipos de violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, por ello, para evitar ser víctima es importante identificar las señales y acciones que siguen los agresores.
En muchas ocasiones las víctimas de violencia de género no son conscientes de que lo son.
Identifica las señales de alerta:
Algunas de estas situaciones podrían parecer normales, pero pueden ser peligrosas si se repiten a menudo y son más intensas cada vez.
Cuida el agua en casa con estas recomendaciones
Como separar la basura para evitar la propagación de Covid-19
Cuáles son los requisitos para casarte por el civil
Qué frutas pueden comer los perros
Dónde aceptan vales de despensa en la CDMX
Cuáles son los requisitos para el matrimonio igualitario en CDMX
Cuáles son los requisitos para emplacar un auto nuevo
Qué es la Ley Ingrid y cómo funciona en la CDMX
Sabes cómo cuidar a tus mascotas del frío
Qué beneficios traen las mascotas a las personas de la tercera edad
Día de la Hamburguesa: quién inventó este manjar
Cuáles son las diferencias entre las Prepas y el CCH de la UNAM
Juan Carlos es un periodista mexicano, egresado de la carrera de Comunicación, que estudió en la ENEP Acatlán de la UNAM (obviamente es aficionado a los Pumas). Pero además es un apasionado por la información y ha trabajado en medios nacionales como Notimex, Récord, La Razón de México y Excélsior.
Identidades del vacío llega a la CDMX con funciones...
Estos son los eventos en 2025 para mascotas en la CDMX...
Circuito Cuatro Estaciones y el Festival Kanoa prometen revitalizar el tenis de mesa y el…
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrece su tradicional conferencia “mañanera”...
El Gas Bienestar en la CDMX tiene un costo de...
Los precios del Gas LP en la CDMX son...