¡Adopta! Hay muchos perritos buscando un hogar en la CDMX
Si estás pensando en agregar un miembro de cuatro patas a la familia, es importante que sepas que comprar no es la única alternativa en la CDMX.
Una gran opción es adoptar y no comprar, pues hay muchos perritos en situación de calle que necesitan un hogar.
Sabemos que el vínculo entre dueño y mascota es auténtico, pero también requiere compromiso. Un lomito no es sólo un regalo o un objeto de novedad.
Aunque la idea es motivarte a que adoptes, también queremos que reflexiones antes de dar ese paso.
También puedes leer: Eventos y festivales para mascotas en la CDMX en enero de 2025
Antes de adoptar considera:
- Se trata de un compromiso a largo plazo: ¿estás dispuesto a comprenderlo y educarlo?
- Debes tener el espacio suficiente para ubicarlo.
- Un perro implica una serie de gastos, por lo que debes tener solvencia económica.
- Necesitará atención, hacer ejercicio y recibir cuidados médicos.
Ahora que ya tienes esta información, queremos darte una variedad de opciones.
Lugares para adoptar perritos en la CDMX
Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro
Es un espacio para el cuidado integral de los canes que son rescatados en las zonas de vías de las 12 Líneas que integran la red. Reciben la atención médica – veterinaria correspondiente, una vez que son ingresados al albergue.
Todos los materiales para la curación de los canes, así como la alimentación diaria de los lomitos, son recibidos a través de donaciones.
Los perritos que están listos para ser adoptados han recibido un proceso de socialización para ingresar a un hogar.
El CTC se ubica en Avenida de las Culturas S/N, colonia el Rosario, alcaldía Azcapotzalco (frente a la estación del Metrobús Colegio de Bachilleres 1, de la línea 6).
Puedes acudir de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Consulta aquí los requisitos para adoptar: https://www.metro.cdmx.gob.mx/adoptame
Brigada de Vigilancia Animal (BVA)
Desde el año 2005, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se ha encargado de salvaguardar el bienestar de los animales.
Sus funciones son prevenir el maltrato animal, rescate y cuidado, mediante un trabajo permanente atiende denuncias de maltrato hacía los animales en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
También la SSC tiene el programa “Apadrina un animal de compañía”, en el cual, las personas que deseen dar amor algún animal de compañía lo pueden elegir a través del catálogo que existe en el que se describe la raza, nombre, año aproximado de la mascota y sexo.
Se encuentran en la Avenida Manuel Ávila Camacho S/N, Ciénega Grande, Xochimilco, Ciudad de México.
Si deseas adoptar o apadrinar, puedes consultar el siguiente enlace:
https://www.ssc.cdmx.gob.mx/agrupamientos/brigada-de-vigilancia-animal
Adopta CDMX
Es una plataforma que difunde perros y gatos que fueron abandonados, maltratados o rescatados de vivir en la calle y que están listos para ser adoptados.
Este proyecto es apadrinado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).
El catálogo incluye a los animales que temporalmente se encuentran en alojamientos como albergues, refugios u hogares de transición.
Puedes realizar una búsqueda con distintas categorías: https://paot.org.mx/adoptacdmx/index.php
Otras opciones para adoptar
Existen distintas organizaciones que puedes contactar, según tus intereses y ubicación. Te compartimos una lista:
https://amorsinraza.com/
https://www.pedigreeadoptame.mx/
https://www.casaheim.org/
https://www.milagroscaninos.org/adopciones/
http://lacasalulix.blogspot.com/
Recuerda que adoptar un perro es darle una segunda oportunidad. Estará muy agradecido contigo y te acompañará a donde vayas. Adopta e inspira a otras personas a hacerlo
También puedes leer
Bosques azules, aliados contra el cambio climático
Deforestación en México: es hora de plantar árboles
Árboles en peligro de extinción, la lista de la que pocos hablan
Esto respondió Meta AI al preguntarle sobre la posible desaparición del Bosque de Chapultepec
Egresada de la FCPyS. Hecha en CU. Orgullosamente UNAM.
Despeinada por la vida, escribir es lo que hago.
Amante del cine, la música, los viajes, la danza, la poesía y el periodismo.