Este será el menú en el «Torito» de la CDMX para Año Nuevo

Por Yanna Galindo

En la CDMX las autoridades han intensificado los operativos del programa “Conduce sin Alcohol” durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, una estrategia que busca reducir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.

Sin embargo, para las personas sancionadas y remitidas al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como el «Torito», este será el menú especial que recibirán en Navidad y Año Nuevo.

También puedes leer: ¡Esto sí es la Navidad! Jóvenes altruistas llevarán comida a familiares de pacientes del Hospital La Raza

Menú especial del «Torito» para Navidad y Año Nuevo

En una tradición que combina disciplina con espíritu festivo, los remitidos tendrán acceso a un menú que refleja los sabores de estas fechas:  

Para la cena de Navidad (24 de diciembre):

  • Entrada: Arroz.  
  • Plato fuerte: Romeritos con papas y camarones, acompañados de frijoles.  
  • Bebida: Agua de sabor.  

Para la cena de Año Nuevo (31 de diciembre):

  • Entrada: Sopa de codito a la crema.  
  • Plato fuerte: Pozole de cerdo, acompañado de lechuga, rábanos y tostadas.  
  • Bebida: Agua de sabor.  

Además de la comida, los remitidos participan en pláticas educativas sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol, reforzando la conciencia vial durante esta temporada.

Cómo funciona el alcoholímetro en la CDMX

El programa “Conduce sin Alcohol” opera durante todo el año, pero en diciembre los retenes se instalan de manera aleatoria y trabajan las 24 horas para atender el aumento en la ingesta de alcohol durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Proceso de revisión:

  • Los conductores son detenidos en los retenes para una inspección rápida.  
  • Si se detecta presencia de alcohol, se realiza una prueba de alcoholemia.  
  • Si el nivel de alcohol supera los 0.40 mg/l, el conductor es remitido al «Torito».  

Este operativo no solo busca sancionar, sino también prevenir accidentes graves, garantizando la seguridad de los conductores y peatones.

Qué sucede si eres remitido al «Torito»

El ingreso al «Torito», ubicado en la calle de Aquiles Serdán esquina Lago Gascasónica s/n, colonia Huichapan Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo, implica cumplir con una sanción administrativa de entre 20 y 36 horas de arresto, dependiendo de la decisión de un juez calificador. Esto es lo que puedes esperar:  

  1. Certificación médica: Al llegar, un médico evalúa tu estado físico y de salud.
  2. Retención de objetos personales: Cartera, celular, llaves y otros artículos son resguardados durante tu estadía.
  3. Servicios disponibles: Se ofrecen desayuno, comida y cena, aunque puedes comprar alimentos adicionales o recibir comida de visitas, siempre que esté en envases transparentes.  
  4. Participación en pláticas de concientización vial y sesiones con grupos como Alcohólicos Anónimos.  

Pero… qué ocurre con tu auto 

El auto del conductor sancionado será trasladado al corralón. Para recuperarlo, se deben cubrir varios costos:  

  • Arrastre: $919 MXN (para vehículos de hasta 3.5 toneladas).  
  • Almacenaje diario: $95 MXN.  
  • Multas pendientes o adeudos deben ser liquidados para liberar el auto

Recomendaciones para evitar el «Torito» 

  • Planea con anticipación: Si planeas consumir alcohol, considera alternativas como transporte público, servicios de taxi o designar a un conductor sobrio.  
  • Evita riesgos: Más allá de las sanciones económicas, manejar bajo los efectos del alcohol pone en peligro tu vida y la de otros.  
  • Sé responsable: Disfrutar las fiestas no está reñido con cuidar tu seguridad y la de quienes te rodean.  

El programa “Conduce sin Alcohol” y las medidas aplicadas en el «Torito» buscan fomentar una cultura de responsabilidad y prevención.

Durante estas fiestas decembrinas, recuerda que lo más importante es disfrutar con conciencia, respetando las normas y cuidando tu integridad.  

¡Celebra responsablemente y asegura que tus momentos especiales terminen con bienestar para todos!

TE PUEDE INTERESAR:

Cuáles son los requisitos para el matrimonio igualitario en CDMX

Cuáles son los requisitos para emplacar un auto nuevo

Qué es la Ley Ingrid y cómo funciona en la CDMX

Sabes cómo cuidar a tus mascotas del frío

Qué beneficios traen las mascotas a las personas de la tercera edad

Deja una respuesta

Previous post Conciertos gratuitos en el Zócalo en 2024: Austin TV y más en diciembre
Next post Paseos Nocturnos en Bici 2024 en la CDMX: asisten más de 51 mil a rodada navideña