Cómo descargar boletas y certificados del Ciclo Escolar 2021-2022
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el fin del ciclo escolar 2021-2022 para este jueves 28 de julio.
El próximo ciclo escolar 2022-2023 dará inicio el próximo 29 de agosto, y concluirá el 26 de julio de 2023. Durante este periodo escolar, se prevén 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), a realizarse en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. Asimismo, se estiman dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.
Cómo descargar boletas y certificados
Las boletas y certificados del Ciclo Escolar 2021-2022 ya están disponibles en la plataforma de la Secretaría de Educación Pública, dichos documentos serán válidos para el trámite de inscripción al período 2022-2023 de educación básica en la Ciudad de México.
Se exhorta a los padres de familia respetar el calendario de descarga a fin de evitar la saturación del sistema.
Preescolar
Lunes 25 de julio
Primaria
Martes 26 de julio
Secundaria
Miércoles 27 de julio
Educación para adultos
Jueves 28 de julio
Para realizar el tramite es necesario contar con el CURP, Clave del Centro de Trabajo (CCT) y nombre de la escuela.
Ingresa a la siguiente liga Consulta de boletas de evaluación y certificados (aefcm.gob.mx) y llena el formulario.
Te puede interesar:
Qué hacer si inmovilizan tu auto en la CDMX
Este es el mapa con las cantinas, bares y pulquerías de la CDMX
Cuáles son los requisitos de adopción en la CDMX
Qué hacer en caso de extravío o robo de documentos personales en el Edomex
Qué es la CUTS y cómo puedes tramitarla
Cuáles son los requisitos para casarte por el civil
Violencia de género: cómo denunciar en el Edomex
Cuáles son las multas por agredir a un policía
Lugares para patinar sobre hielo en la CDMX y Edomex
Este es el mapa con las cantinas, bares y pulquerías de la CDMX
Cuáles son los requisitos para casarte por el civil
Qué frutas pueden comer los perros
Dónde aceptan vales de despensa en la CDMX
Cuáles son los requisitos para el matrimonio igualitario en CDMX