
Día de Muertos 2022: actividades y eventos gratuitos en la CDMX
Como cada año, el Gobierno de la Ciudad de México lanza su programa cultural para celebrar el Día de Muertos en la capital, bajo el lema “Día de Muertos: Celebrando la Vida”, la oferta cultural programada del 31 de octubre al 2 de noviembre, pretende preservar las tradiciones de nuestro país.
Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura Federal, en conjunto con la Secretaría de Turismo y Cultura dieron a conocer el programa cultural para la celebración del Día de Muertos 2022. Algunas de las actividades que se presentarán son:
- Gran Ofrenda del Día de Muertos
- Gran Desfile de Día de Muertos
- Recorrido Nocturno “Casa de los Altares” del Teopankali
- Memorial Digital
- Paseo Nocturno en Bicicleta
- Desfile de Alebrijes Monumentales
- Mexicráneos
- Festival de Ofrendas y Arreglos Florales
- Festival de pan de muerto y chocolate.
Gran Ofrenda del Día de Muertos
La Gran Ofrenda del Día de Muertos tendrá lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre en la explanada del Zócalo capitalino, donde podrás conocer las diversas tradiciones de los pueblos indígenas, esta mega ofrenda contará con la participación de los estados de Michoacán, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Yucatán y Tlaxcala.
Gran Desfile de Día de Muertos
El desfile de Día de Muertos 2022 tendrá lugar el domingo 31 de octubre, a las 12:00 horas, y correrá de la explanada del Zócalo capitalino hasta Campo Marte, un recorrido de 8.7 kilómetros, con innumerables sorpresas para disfrutar en familia.

Recorrido Nocturno “Casa de los Altares” del Teopankali
El recorrido nocturno iniciará de las 19:00 horas a las 22:00 horas, del 31 de octubre al 2 de noviembre, en la primera sección del Bosque de Chapultepec.
En esta actividad podrás llevar fotografías de tus seres queridos y colocarlas en los 12 altares preparados para honrarlos y rendirles homenaje.

Memorial Digital
Un memorial para rendir homenaje a nuestros seres queridos a través de fotografías que se proyectarán en las pantallas que serán instaladas en la Gran Ofrenda del Día de Muertos en el Zócalo capitalino.
Las imágenes serán recopiladas a través de la plataforma digital https://www.cdmxcelebralavida.com/

Paseo Nocturno en Bicicleta
Este sábado 29 de octubre, de las 19:00 a las 23:00 horas, se llevará a cabo el Paseo Nocturno con temática de Día de Muertos, un recorrido de 20 kilómetros donde podrás lucir tu mejor disfraz, eso sí apegado a nuestras tradiciones.
En los próximos días, la SEMOVI detallará la ruta, así como las diversas actividades que se tienen previstas para conmemorar el Día de Muertos.

Desfile de Alebrijes Monumentales
En la 14º edición del Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de arte Popular Mexicano, contará con la participación de artesanos mexicanos que mostrarán sus creaciones llenas de color e imaginación, figuras que recorrerán las calles de la capital el próximo sábado 22 de octubre en punto de las 12:0 horas.
Una vez concluido el evento, los alebrijes serán colocados en Paseo de la Reforma para su exhibición hasta el 6 de noviembre.
Mexicráneos
Esta exposición llena de cráneos gigantes, estará disponible a partir del 31 de octubre en Paseo de la Reforma.
Festival de Ofrendas y Arreglos Florales
Este evento se tiene contemplado que comience el próximo 29 octubre y terminará el 2 de noviembre. La sede de esta actividad se llevará a cabo en el Centro Histórico de la CDMX.

Festival de pan de muerto y chocolate
Del 29 de octubre al 2 de noviembre podrás degustar de este tradicional alimento, que tendrá lugar en Plaza San Jerónimo, colonia Centro, atrás de la Universidad del Claustro de Sor Juana, de las 12:00 a las 20:00 horas.

Te puede interesar:
Cuáles son los requisitos para casarte por el civil
Qué frutas pueden comer los perros
Dónde aceptan vales de despensa en la CDMX
Cuáles son los requisitos para el matrimonio igualitario en CDMX
Cuáles son los requisitos para emplacar un auto nuevo
Qué es la Ley Ingrid y cómo funciona en la CDMX
Sabes cómo cuidar a tus mascotas del frío
Qué beneficios traen las mascotas a las personas de la tercera edad
Día de la Hamburguesa: quién inventó este manjar
Cuáles son las diferencias entre las Prepas y el CCH de la UNAM