
Paseos Nocturnos en Bici en la CDMX en 2025: ruedan 41 mil por Día del Amor
Recorre la CDMX con tu bicicleta en los Paseos Nocturnos que se tienen preparados para este año 2025 y no te pierdas de los emblemáticos escenarios de las principales avenidas que se transitarán.
También puedes leer: Cuáles son las horas pico del tráfico en la CDMX
Como cada año el Gobierno de la Ciudad de México organiza varios eventos para que los capitalinos y visitantes, salgan a divertirse, recorriendo las principales avenidas de la ciudad, un recorrido donde podrás contemplar los sitios más importantes con escenarios perfectos para conocer los monumentos y edificios más representativos de la CDMX.
Paseo Nocturno por Día del Amor
El primer Paseo Nocturno del 2025 se llevó a cabo en la CDMX con motivo del Día del Amor y la Amistad.
La rodada ciclista tuvo lugar el sábado 22 de febrero de las 19:00 a las 23:00 horas y contó con la participación de 41 mil personas.
Cuál es la dinámica de los Paseos Nocturnos
Los Paseos Nocturnos en Bicicleta son actividades que se realizan de manera específica en días especiales para celebrar alguna fecha importante.
Se realizan en sábado, de 19:00 a 23:00 horas, operan de una forma similar a los Paseos Dominicales, en cada uno de ellos los asistentes pueden disfrutar de diversas actividades: concursos, obras de teatro, conciertos de música, clases masivas de yoga y activaciones físicas, entre otras.
Cabe señalar que los Paseos Nocturnos en Bicicleta pueden sufrir modificaciones de último momento, por lo que se recomienda verificar la página de la sedema.df.gob.mx

Este evento se realiza de manera gratuita y cuenta con el apoyo de varias instituciones, entre las que se incluyen las secretarías de Salud, de Movilidad, de Obras y Servicios, de Seguridad Ciudadana y de Gobierno, así como la Cruz Roja y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
Cuál es la ruta del Paseo Nocturno
La ruta recorre desde la Fuente de Petróleos por la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. También por la Diana Cazadora, la Columna de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete, posteriormente, sobre Avenida Juárez, las calles de López, Venustiano Carranza y 5 de Febrero para llegar al destino final la Plaza Tlaxcoaque o el Zócalo capitalino.
Cuál es la historia de los Paseos Nocturnos en Bicicleta
Los Paseos Nocturnos en Bicicleta son parte del programa Muévete en Bici de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema). Cada Paseo Nocturno tiene una temática específica de acuerdo con la temporada del año, por ejemplo: la primavera, el día del Amor y la Amistad o el día de muertos.
El primer Paseo Nocturno en Bicicleta se llevó a cabo en mayo de 2010 con una ruta de 2.2 Km y un aforo de 3,500 personas. La ruta recorría las calles más atractivas del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Para el mes de octubre de 2013, por primera ocasión la ruta de los Paseos Nocturnos se amplió hacia Av. Paseo de la Reforma con un aforo estimado de 39 mil personas.
En marzo de 2014 la ruta del Paseo Nocturno tuvo la ampliación más importante de su historia al lograr 17 km, los participantes pudieron disfrutar las calles del Centro Histórico, Av. Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec, esta ruta se mantiene para todos los paseos a partir de 2015.
Te puede interesar:
Nochebús: cuáles son las rutas, horario y costo del pasaje
ECOBICI en la CDMX: Dónde están ubicadas las cicloestaciones
¿Saldrás de la CDMX en auto o moto? Estas son las tarifas de las casetas
Eventos gratuitos en Paseo de la Reforma de la CDMX
Recorre los Museos de CU en el Pumabús de la UNAM
Bicipuma: el transporte sustentable en la UNAM
Juan Carlos es un periodista mexicano, egresado de la carrera de Comunicación, que estudió en la ENEP Acatlán de la UNAM (obviamente es aficionado a los Pumas). Pero además es un apasionado por la información y ha trabajado en medios nacionales como Notimex, Récord, La Razón de México y Excélsior.