La flor de cempasúchil es tóxica para nuestras mascotas ¡Cuídalos! 

El cempasúchil es una planta que le da color y aroma a nuestras ofrendas del Día de Muertos, pero ¿sabías que puede resultar tóxica para las mascotas?

Resulta difícil imaginar que una planta tan llamativa y emblemática de la temporada pueda hacer algún daño, pero es mejor tomar precauciones.

También puedes leer: Día de Muertos 2024: La flor de cempasúchil y sus usos

La mayoría de nuestras mascotas son juguetonas y exploradoras, por lo que de manera inevitable podrían tener contacto con esta planta.

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM informa que la Flor de Cempasúchil es ligeramente tóxica, especialmente para nuestros perritos y gatitos.

Esto se debe a que su raíz, hojas y tallos contiene una sustancia denominada “tiofeno”, el cual es un compuesto principalmente aromático, pero dañino para el estómago de nuestras mascotas.

En el caso de los humanos no existe mayor riesgo, ya que el contenido de esa sustancia es bajo.

Cómo saber si mi mascota se intoxicó

  • Irritación en el hocico.
  • Hinchazón generalizada.
  • Aletargamiento.
  • Vómito y diarrea.

Si identificas algunas de estas señales de alarma, acude inmediatamente con un médico veterinario.

Cuáles son las opciones

  • Coloca la ofrenda y/o las macetas de Cempasúchil en un lugar alto.
  • Mantén cerrada la habitación en la que ubiques el altar.
  • Decora con flores artificiales o de papel.

El Día de Muertos es una tradición especial que compartimos en familia. Recuerda que al no poder estar detrás de ellos todo el tiempo, es nuestra responsabilidad mantenerlos fuera de peligro.

Con información de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y el portal especializado en mascotas “Soy un perro”

TE PUEDE INTERESAR:

Cómo inscribirte al Programa Cosecha de Lluvia

Proyecto Colmena, los robots mexicanos que viajan a la Luna        

Conciertos en la CDMX en 2024: Luis Miguel, LFC…

Nochebús: cuáles son las rutas, horario y costo del pasaje

Noche de Museos en la CDMX en 2024 

Deja una respuesta

Previous post Día de Muertos 2024: La flor de cempasúchil y sus usos
centro cultural Next post Centros Culturales en la CDMX: eventos, talleres y más en octubre de 2024