centro cultural

Centros Culturales en la CDMX: eventos, talleres y más en octubre de 2024

Por Yanna Galindo

Los Centros Culturales de la CDMX, el José Martí, La Pirámide, El Rule y el Xavier Villaurrutia, juegan un papel fundamental en la promoción del arte y la cultura en la capital.

Son un conjunto de espacios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México que ofrecen talleres y eventos gratuitos.

También puedes leer: Faros Culturales en la CDMX: eventos, talleres, conciertos y más en septiembre de 2024

Centro Cultural José Martí

Está ubicado, desde hace más de tres décadas, a unos pasos de la Alameda Central en el Centro de la CDMX.

Descripción: Este centro cultural se dedica a la promoción de la cultura cubana y latinoamericana.

Ofrece talleres, exposiciones, y actividades artísticas que fomentan el intercambio cultural.

Actividades: Clases de danza, teatro, y exposiciones de arte.

Centro Cultural La Pirámide

Está ubicado en la cerrada Pirámide esquina calle 24 S/N, en San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez.

Descripción: Espacio dedicado a la difusión de la cultura prehispánica y contemporánea. Su arquitectura innovadora es un atractivo adicional.

Actividades: Programas educativos, talleres y eventos culturales que celebran la diversidad cultural de la CDMX.

Centro Cultural El Rule

Está ubicado en Eje Central número 6 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Descripción: Este centro es un punto de encuentro para artistas y la comunidad.

Ofrece una variedad de actividades culturales, incluyendo cine, teatro y música.

Actividades: Proyecciones de cine independiente, obras de teatro, y conciertos.

Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Abrió sus puertas en junio de 2006 y está ubicado en la Glorieta de los Insurgentes, local 25, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.

Descripción: Dedicado a la promoción de las artes escénicas, este centro ofrece un espacio para la creación y difusión del teatro y la danza.

Actividades: Talleres de actuación, presentaciones teatrales, y festivales de danza.

Preservación y conservación

La promoción de los centros culturales es crucial para mantener el legado histórico y cultural de la CDMX.

Organizaciones y gobiernos trabajan para restaurar y preservar estas estructuras y espacios, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de su riqueza cultural.

Además, son pilares de la identidad y la historia de las comunidades de la CDMX. Su preservación y promoción son esenciales para mantener viva la memoria colectiva y fomentar el turismo cultural.

CARTELERA EN LOS CENTROS CULTURALES

  • Maratón de Cine de Terror en el Centro Cultural José Martí
  • Cultivo de Hongos en el Centro Cultural La Pirámide
  • Concierto en el Centro Cultural El Rule
  • Noche de museos en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Te puede interesar:

Lugares para salir de noche en la CDMX: cine, museos, música…

Taxis colectivos de la CDMX a Toluca: dónde salen y cuánto cuestan          

Qué es el Hospibús y cuánto cuesta en la CDMX

Nochebús: cuáles son las rutas, horario y costo del pasaje

Dónde se ubican los balnearios gratuitos en la CDMX 

Deja una respuesta

Previous post La flor de cempasúchil es tóxica para nuestras mascotas ¡Cuídalos! 
Next post Mercado de Trueque 2024 en la CDMX: fechas y sedes