
Cablebús CDMX: cuáles son las líneas, estaciones y costo
El Cablebús es un proyecto integral en materia de transporte público, que atiende zonas de alta densidad poblacional disminuyendo tiempos de traslado y brindando un servicio seguro e innovador, para así combatir la desigualdad social y aumentar el acceso a oportunidades.
Este medio de transporte es una alternativa eficiente, digna, moderna y ecológica que permitirá a los usuarios transbordar al Sistema de Transporte Colectivo (Metro), Metrobús y al Centro Modal de Transferencia (CETRAM) de Indios Verdes. El proyecto contempla la construcción de cuatro líneas para el año 2024.

Costos y Horarios del Cablebús CDMX
El costo del viaje es de $7.00 pesos y los horarios de operación son:
Lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas
Sábados de 6:00 a 23:00 horas
Domingos y Días Festivos de 7:00 a 23:00 horas
El modo de pago es a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada, la cual tiene un costo de $15.00.
El servicio es gratuito para personas mayores de 60 años con credencial INAPAM vigente, menores de 5 años, o personas con alguna discapacidad.
Cablebús CDMX Línea 1
Cablebús Línea 1, situada en la alcaldía Gustavo A. Madero, corre de Indios Verdes a Cuautepec con una antena (ramal) a Tlalpexco. Los usuarios tienen opciones de conectividad con las Líneas 1, 2, 3, 5 y 6 del Metro, así como 1, 3 y 4 del Metrobús y Mexibús en el Estado de México.
Fue inaugurada el 11 de julio de 2021, su extensión es de 9.2 km, lo que la convierte en la segunda más larga del mundo. Realiza hasta 50 mil viajes diarios y reduce el tiempo de traslado hasta 30 minutos.
Estaciones Cablebús Línea 1
La Línea 1 del Cablebús cuenta con 6 estaciones:
- Indios Verdes
- Santa María Ticomán
- La Pastora
- Campos Revolución
- Tlalpexco
- Cuautepec

Cablebús CDMX Línea 2
Cablebús Línea 2 recorre la alcaldía Iztapalapa de Constitución 1917 a Santa Marta, ofrece conectividad con las líneas 8 y A del Metro y el Trolebús Elevado Línea 10.
La Línea 2 fue galardonada con el Récord Guinness por ser el téleferico más largo del mundo, con una longitud de 10.6 km.
Fue inaugurada el 8 de agosto de 2021, realiza hasta 75 mil viajes diarios de Constitución de 1917 a Santa Marta, reduciendo el tiempo de traslado de 1 hora 20 minutos a tan solo 40 minutos.
Estaciones Cablebús Línea 2
La Línea 2 del Cablebús cuenta con 7 estaciones:
- Constitución de 1917
- Quetzalcóatl
- Torres de Buenavista
- Xalpa
- Lomas de la Estancia
- San Miguel Teotongo
- Santa Marta

Cablebús CDMX Línea 3
Recientemente comenzó la construcción de la Línea 3 que operará de Los Pinos a Vasco de Quiroga, la cual conectará al poniente de la capital con el Bosque de Chapultepec. Tendrá una inversión de 2 mil 400 millones de pesos, una extensión de 6 km y beneficiará a más de 30 mil personas diariamente.
Se espera que la Línea 3 del Cablebús cuente con seis estaciones:
- Vasco de Quiroga
- Cineteca Nacional
- Parque Cri Cri
- Cecyt 4
- Panteón de Dolores
- Los Pinos

Te puede interesar:
Dónde se ubican las Escuelas de Código para aprender programación
Cómo tramitar la Tarjeta Incluyente en la CDMX
Cuánto cuesta la entrada al Museo de Cera en la CDMX
Cómo hacer una denuncia digital en la CDMX
Qué hacer si inmovilizan tu auto en la CDMX
Precios del Gas LP en la CDMX y el Edomex del 14 al 20 de mayo
Elecciones Edomex 2023: Conoce a las candidatas a la gubernatura