
Dónde se ubican las Escuelas de Código para aprender programación
El gobierno de la Ciudad de México invita a jóvenes y adultos interesados en aprender programación a inscribirse a las Escuelas de Código.
Las Escuelas de Código están ubicadas en los 140 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), un programa abierto a toda persona con interés de aprender estas nuevas herramientas.
En las Escuelas de Código tendrás la oportunidad de crear tus propias páginas web HTML, análisis de datos, programación en Java, entre otras cosas.
Este curso otorgará la certificación de Analista de datos por Google México, además el alumno contará con el apoyo de Amazon, el cual posteriormente será detallado.

Cuál es la oferta académica del curso
Los cursos de programación son totalmente gratuitos y tienen una duración de tres meses, las personas inscritas recibirán un curso de 30 horas de Pensamiento Computacional, posteriormente tendrán la opción de capacitarse en base de datos, de códigos HTML y desarrollarse como Analista de datos junior acreditado como programador asociado Python con un total de 40 horas y finalmente contar con la capacitación de Programador junior asociado a Java Full Stack con 60 horas.
El desarrollo de las Escuelas de Código contó con la colaboración de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, así como las Secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE).
Las Escuelas de Código son una herramienta de acceso al mundo laboral digital, una oportunidad de encontrar mejores empleos.
Para inscribirte solo necesitas ingresar a https://escuelasdecodigo.cdmx.gob.mx

Te puede interesar:
Qué habrá en el Festival de Primavera 2022 CDMX
Cómo puedo consultar mi saldo en mi Tarjeta del Bienestar
Cómo denunciar actos de discriminación en la CDMX
Qué hacer si inmovilizan tu auto en la CDMX
Este es el mapa con las cantinas, bares y pulquerías de la CDMX