
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Milpa Alta
Si estás de visita por la CDMX o deseas explorar más allá de la alcaldía donde vives, quédate aquí porque te daremos algunos datos para que amplíes tu cultura general, elijas qué lugares visitar y qué comer estando en Milpa Alta.
Origen de la alcaldía Milpa Alta
El inicio de los pueblos que se encuentran en este territorio se remonta a la época prehispánica. El poblado se llamaba Malacachtépec Momoxco: malacachtli ‘malacate’, tépetl ‘cerro’, -co ‘partícula locativa’; momoxtli ‘adoratorio’, -co, ‘partícula locativa’.
Al ser conquistados por los españoles su nombre cambió por el de La Asunción de Milpa Alta y en la actualidad se llama Milpa Alta.
Un dato curioso es que cuando se introdujo masivamente el cultivo de nopal, esta actividad se convirtió en el pilar económico de la región, pues el 80% del nopal que se consume en México proviene de Milpa Alta.

Ubicación geográfica
Milpa Alta se localiza al sureste de la Ciudad de México, limita al norte con Tláhuac y Xochimilco; al poniente con Tlalpan; al oriente con los municipios de Chalco, Tenango del Aire y Juchitepec del Edomex; al sur con los municipios de Tlalnepantla y Tepoztlán del estado de Morelos.
Es la segunda alcaldía más grande de la capital, pero curiosamente es la que menor densidad poblacional tiene. Esto se explica porque tiene gran cantidad de vegetación y formaciones rocosas.
Cómo llegar
La explanada de la alcaldía se ubica en Av. México Esq. Constitución S/N. Alcaldía Milpa Alta C.P. 12000.
En Milpa Alta no hay Metro, Metrobús, Trolebús ni Tren Ligero; únicamente operan rutas de RTP y transporte concesionado.
Existen diversas rutas de RTP y microbús que puedes abordar, considerando tu punto de partida. Al dar click en la imagen puedes consultar la ruta para llegar en coche o transporte público.
20 lugares que debes visitar
- Cabañas Cruz de Piedra
- Capilla de San Agustín, Villa Milpa Alta
- Casa de Cultura Quinta Axayopa
- Centro de Acopio y Comercialización Nopal y Verdura
- Centro de Educación Ambiental Tepenáhuac

- Centro de Milpa Alta
- Deportivo San Pablo Oztotepec
- Ex Convento de la Asunción de Nuestra Señora de Milpa Alta
- Faro Milpa Alta-Miacatlán
- La Ruta de la Milpa

- Mercado de San Pablo Oztotepec
- Museo Cuartel Zapatista
- Museo Regional Altepepialcalli
- San Antonio Tecómitl
- San Jerónimo Miacatlán

- San Lorenzo Tlacoyucan
- San Pedro Atocpan
- Santa Ana Tlacotenco
- Santuario del Señor de Chalma
- Santuario del Señor de las Misericordias

Festividades importantes
- Carnavales Milpa Alta – Abril y mayo
- La Feria del Nopal – Junio
- Feria Regional de Milpa Alta – Agosto
- Festival de los Globos de Papel – Septiembre
- Feria de la Pera y otras frutas – Septiembre
- Feria del Elote – Septiembre
- Feria Nacional del Mole – Octubre
- Ofrendas por Día de Muertos – Octubre y noviembre
- Día de la Virgen de Guadalupe – 12 diciembre
- Verbena Navideña – Diciembre

Platillos o antojitos imperdibles
Milpa Alta es la región del nopal, por lo que no solo es una parte importante de su economía, sino también de su gastronomía. No dudes en buscar nopales frescos.
De igual modo, destaca la famosa Feria del Mole, así que los derivados de este platillo te encantarán.
En esta alcaldía también puedes encontrar barbacoa, carnitas, tacos, sopes, quesadillas, elotes, esquites, tamales, pozole, nieves y dulces cristalizados.

Ahora ya lo sabes, atrévete a conocer más de la ciudad en la que vives.
Recuerda programar tu visita e investigar más datos sobre los lugares de la lista que te proporcionamos.
Sigue nuestro serial de notas informativas, relativo a cada una de las alcaldías que conforman la Ciudad de México. ¡Disfruta tu experiencia!
Fuentes consultadas:
- Alcaldía Milpa Alta
- Timeout
- Mexicocity
- Panorama Geográfico y Estadístico, CDMX
- Cocina Delirante
Te recomendamos leer:
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Magdalena Contreras
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Álvaro Obregón
Auroras boreales, más que un espectáculo en el cielo
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Azcapotzalco
Bosques azules, aliados contra el cambio climático
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía BJ
Deforestación en México: es hora de plantar árboles
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Coyoacán
Árboles en peligro de extinción, la lista de la que pocos hablan
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Cuajimalpa
Esto respondió Meta AI al preguntarle sobre la posible desaparición del Bosque de Chapultepec
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Cuauhtémoc
¡Adopta! Hay muchos perritos buscando un hogar en la CDMX
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía GAM
Gatos en la CDMX: Así puedes saber qué raza es tu “michi”
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Iztacalco
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Iztapalapa
Egresada de la FCPyS. Hecha en CU. Orgullosamente UNAM.
Despeinada por la vida, escribir es lo que hago.
Amante del cine, la música, los viajes, la danza, la poesía y el periodismo.