
Vasectomía sin bisturí: en dónde realizar este procedimiento
La Vasectomía sin bisturí es un método de planificación familiar para el hombre que ya no desea tener más hijos, es un procedimiento de anticoncepción definitivo.
Ventajas
- Es una intervención poco invasiva que se realiza en un lapso de 15 a 20 minutos.
- No requiere hospitalización.
- Y no afecta la vida sexual de la pareja.
- No ocasionan daños a la salud

Cómo actúa
Impide el paso de los espermatozoides por los conductos deferentes. Al no lograr su cometido, el cuerpo elimina los espermatozoides sin causar problemas de salud.
Cómo se realiza
Consiste en una pequeña cirugía que se realiza sin bisturí, con anestesia local, donde se hace un orificio muy pequeño para extraer los conductos por donde pasan los espermatozoides, éstos se separan y obstruyen para impedir el paso del esperma.
La recuperación es rápida, sin embargo, se requiere de un breve descanso y ciertos cuidados. Después de la operación se requiere descanso por algunos días.
Efectividad
Es un método altamente efectivo, siendo su efectividad mayor al 99%.

Cuidados posteriores a la cirugía
- Colocar hielo en la región con un lienzo limpio
- Permanecer en reposo durante ese tiempo
- Usar un suspensorio elástico o trusa ajustada durante 7 días
- Evite realizar esfuerzos físicos (cargar objetos pesados) y abstenerse de tener relaciones sexuales durante los primeros 7 días
- La pareja debe continuar con un método anticonceptivo de apoyo hasta que el médico se lo indique (aproximadamente 3 meses o después de 25 eyaculaciones)
- Regresar a revisión entre el tercer y quinto día después de la intervención
Es importante señalar que no son candidatos pacientes con hernias, varicoceles o alguna otra alteración en los testículos, además de que la intervención puede ser reversible dentro de los dos o tres años de haber sometido a ella; sin embargo, este procedimiento ya no se realiza en estas unidades sino en un hospital
9 mil 807 vasectomías sin bisturí gratuitas
La Secretaría de Salud (SEDESA) informa que, en tres años y cuatro meses, se han practicado 9 mil 807 vasectomías sin bisturí gratuitas en 14 módulos ubicados en centros de salud, a población masculina cuya edad fluctúa entre 18 a 75 años.
La intervención es gratuita y se aplica en los siguientes módulos de centros de salud de la Secretaría:
- CS T-III Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, Gustavo A. Madero
Calle 5 de Febrero entre José María Bocanegra y Abasolo No.12, col. Martín Carrera, GAM
Lunes a viernes 9:30 a 12:00 horas
- CS T-III Dr. Galo Soberón y Parra
Calz. Camarones 485, col. Sindicato Mexicano de Electricistas, Azcapotzalco
Jueves 8:00 a 12:30 horas.
- CS T-III Manuel Pesqueira
Av. Sur 16 entre Oriente 245 y 245-A s/n/, col. Agrícola Oriental, Iztacalco
Lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas
- CS T-III Dra. Margarita Chorné y Salazar
Av. División del Norte 2986, col. Atlántida, Coyoacán
Viernes de 08:00 a 12:00 horas
- CS T-III Dr. Manuel Escontría
Frontera 15 s/n, col. San Ángel, Álvaro Obregón
Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 17:00 horas; martes y jueves 8:00 a 15:00 horas
- CS T-III Oasis
Av. San Jerónimo 2625, col. Pueblo San Bernabé, Magdalena Contreras
Viernes de 8:00 a 15:30 horas
- CS T-III Dr. José Castro Villagrana
Carrasco esq. Coapa s/n, col. Toriello Guerra, Tlalpan
Miércoles y viernes 9:00 a 13:00 horas
- CS T-III San Mateo Xalpa
Carretera Xochimilco-Topilejo s/n, entre Matamoros y Cuauhtémoc 255. col. San Mateo Xalpa, Xochimilco
La tercera semana de cada mes, de 8:00 a 13:00 horas
- CS T-III San Pablo Oztotepec
Matamoros, esq. Rojo Gómez s/n, Pueblo San Pablo Oztotepec. Milpa Alta
Lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas
- CS T-III Miguel Hidalgo
Fidelio s/n, esq. Deodato, col. Miguel Hidalgo, Tláhuac
Viernes 13:00 a 19:00 horas
- CS T-III México-España
Mariano Escobedo 148, col. Anáhuac, Miguel Hidalgo
Lunes a viernes 8:00 a 14:00 horas
- CS T-III Portales
Av. San Simón 94, col. San Simón Ticumac, Benito Juárez
Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas
- CS T. Domingo Orvañanos
Comonfort 34, col. Morelos, Cuauhtémoc
Jueves y viernes 9:00 a12:00 horas
- CS T-III Dr. Juan Duque de Estrada.
Oriente 170, #154, col. Moctezuma 2da. Sección, Venustiano Carranza
Viernes de 8:00 a 15:00 horas
Te puede interesar:
Alerta Amber: ayuda a Alondra a volver a casa, desapareció en AO
Qué necesitas para dar de baja las placas de tu motocicleta
Alerta Amber: Jenifer desapareció en Azcapotzalco
Cuida a tus mascotas del golpe de calor
Cómo reportar una coladera sin tapa en CDMX
Clase masiva de box en la CDMX, así puedes inscribirte
Qué es el REPEP y cómo te libera de la publicidad no deseada
Cuánto dinero puedes retirar por día en cajeros automáticos
Cómo solicitar la poda de un árbol en la vía pública