Qué no está permitido meter al Vive Latino 2022

Si tienes pensando asistir al Festival Vive Latino 2022 el 19 y 20 de marzo seguramente ya sabes a qué bandas verás, pero también debes tomar en cuenta el reglamento de los objetos que no están permitidos.

En la página del Vive Latino se señala que comprando el boleto, te sometes a una revisión estilo aeropuerto, que incluye vaciar tus bolsillos y bolsas, examinar todos tus objetos, una rápida revisión corporal y posiblemente tengas que remover tus zapatos. «Nos reservamos el derecho a negar la entrada a cualquiera», destaca.

Para que no termines perdiendo tus pertenencias por tener que dejarlas a la entrada del Foro Sol, aquí la lista oficial publicada por los organizadores del evento.

LO QUE NO ROCKEA

Drogas o parafernalia de drogas

Comida o bebidas externos (especialmente bebidas alcohólicas; y para comprar chelas y alcohol dentro del evento es necesario contar con 18 años cumplidos y llevar tu INE)

Mascotas

Máquinas que dan masajes o masajeadores

Rayos láser o cornetas

Luces químicas duras que pueden servir como proyectiles

Chupones

Guantes de LED

Gotas para los ojos

Medicamentos de venta libre

Maquillaje líquido y tampones/toallas sanitarias abiertos

Vasos de vidrio, latas, así como hieleras

Plumones, plumas o pintura en lata

Cadenas largas o joyería con picos

Calcomanías, volantes u otra publicidad

Pelotas o frisbees

Casas de campaña, sombrillas grandes, sillas o cobijas

Bolsas grandes, mochilas o bolsas de mano que superen los 30cm x 30cm

Peluches

Paquetes de cigarros abiertos

Cualquier tipo de arma (incluye navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etc.)

Cámaras de foto profesionales, cámaras de video o equipo de grabación de audio (nada con lentes desmontables, tripies, zooms grandes, etc.)

Aerosoles (desodorantes, pintura, etc.)

Perfumes

Sombrillas o paraguas

LO QUE SÍ ROCKEA

Cubrebocas

Comprobante de vacunación completa o prueba de laboratorio privado con resultado negativo a Covid-19 aplicada un máximo de 72 horas antes del festival

Bolsas pequeñas, mochilas de un solo compartimento, bolsas de mano (máximo 30cm x 30cm)

Celulares (cuídenlos mucho y guárdenlos en las bolsas frontales de su pantalón)

Máscaras de luchador

Cangureras

Lentes de sol, sombreros y gorras

Encendedores y paquetes de cigarros cerrados

Tapones para oídos

Pomada de labios y lipgloss cerrado

Maquillaje en polvo y tampones/toallas sanitarias en empaque cerrado

Paquetes de chicles cerrados

Medicinas de prescripción (es necesario presentar la prescripción de un doctor)

Cámaras no profesionales de flash, cámaras de grabación que midan menos de 12 cm (Sony Action Cam, GoPro, etc.) y palos de GoPro extendibles

Cigarros electrónicos y vaporizadores

Bloqueador solar en crema

Cuál es la App oficial del Vive Latino

Descarga la aplicación Vive Latino disponible en Google Play y App Store. No necesitas conexión para utilizarla.

Con la App podrás saber las actividades culturales alternas al festival, conoce más de las bandas que se presentarán.

Asimismo, podrás disfrutar contenido multimedia actualizado y el mapa del festiva, entre otras muchas cosas.

TE PUEDE INTERESAR:

Crean biosensor para detectar Covid-19

Qué frutas pueden comer los perros

Calendario de los Paseos Nocturnos en bici para 2022 en la CDMX

Dónde aceptan vales de despensa en la CDMX

Cuáles son los requisitos para el matrimonio igualitario en CDMX

Cuáles son los requisitos para emplacar un auto nuevo

Deja una respuesta

Previous post Convocatoria UAM 2022: Cuándo es el examen para Licenciatura
Next post Cuáles son los requisitos para casarte por el civil