Qué es la Rickettsiosis y cómo prevenirla
La rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia y que se asocian a malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas, ácaros, pulgas y piojos.
Existen muchas especies de Rickettsia y cada una provoca su propia forma específica de enfermedad, pero es posible reconocer algunos síntomas que comparten:
- Dolor de cabeza intenso
- Fiebre de 39°C
- Erupciones cutáneas
- Se presenta dolor muscular
- Malestar general
- Náuseas
- Vómito
- Anorexia
Al ser una enfermedad poco conocida, las personas rara vez hacen relación entre las picaduras y sus síntomas.
Rickettsias de mayor importancia epidemiológica:
- Proazekii: su principal vector es el piojo del cuerpo humano.
- Typhi: se transmite a través de pulgas de rata y gato.
- Rickettsii: transmitida por la garrapata de perros y provoca la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.
Ante cualquier síntoma de rickettsiosis es importante consultar al médico para descartar esta enfermedad e iniciar el tratamiento adecuado y oportuno.
Prevención
Las enfermedades por rickettsias se pueden prevenir mediante la realización de tratamientos antiparasitarios adecuados en los animales, en particular en los animales domésticos, y con técnicas de profilaxis del contagio como el aislamiento y la desinfestación ambiental.
Te puede interesar:
Qué es y cuáles son los síntomas del Síndrome de Sjögren
Qué representan las piezas del ajedrez
Cómo presentar una queja ante la Profeco
Cuál es la historia del emoji y por qué se celebra el 17 de julio
Cuáles son los síntomas de una alergia alimentaria
Cuáles son los riesgos de la diabetes gestacional
Cuánto cuesta la entrada al Museo de Frida Kahlo en la CDMX
Cuáles son los tipos de incapacidad que establece la LFT
Qué pasa con mi crédito INFONAVIT si estoy incapacitado para trabajar