
En qué parte del Edomex se sirvió la primera cerveza en México
El primer viernes del mes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza.
Y en todo el mundo las «chelas» se dividen en tres familias, de acuerdo con su fermentación: lager, ale y trigo.
También puedes leer: Este es el mapa con las cantinas, bares y pulquerías de la CDMX
Dónde surgió la cerveza y cuándo llegó a México
La primera evidencia data de hace más de 13 mil años en una cueva en Israel, cerca de lo que hoy es Haifa, donde encontraron agujeros que contenían semillas que fueron deformadas por la fermentación, de acuerdo con el Centro de Estudios Mexicano UNAM-Boston.
La «chela» llegó a nuestro país en 1542 cuando Alfonso Herrara, uno de los emisarios de Hernán Cortés, solicitó un permiso al emperador Carlos V para abrir un establecimiento en donde produciría cerveza.

El lugar se encontraba al pie de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, en la Hacienda El Portal, lo que actualmente es Amecameca, en el Estado de México.
Esa fue la primera cervecería mexicana, aunque solo permaneció por cuatro o cinco años ya que la cerveza era muy cara y la producción mínima.
Qué país de América consume más cerveza
Panamá es el país que más cerveza consume, con alrededor de 373 botellas consumidas por personas al año; seguido por Estados Unidos, con 282 y Brasil con 277. México se encuentra en el lugar número 7.
TE PUEDE INTERESAR:
Cuáles son los requisitos de adopción en la CDMX
Cómo actuar en caso de inundación en la CDMX
Qué es la Ley Ingrid y cómo funciona en la CDMX
Cómo solicitar un crédito para tu negocio en la CDMX
Qué necesitas para dar de baja las placas de tu motocicleta
Cuida a tus mascotas del golpe de calor
Cómo reportar una coladera sin tapa en CDMX
Qué es el REPEP y cómo te libera de la publicidad no deseada
Precios del Gas LP en CDMX y Edomex del 30 de julio al 5 de agosto