
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía GAM
Si estás de visita por la CDMX o deseas explorar más allá de la alcaldía donde vives, quédate aquí porque te daremos algunos datos para que amplíes tu cultura general, elijas qué lugares visitar y qué comer estando en Gustavo A. Madero.
Origen de la alcaldía Gustavo A. Madero
El nombre de la alcaldía es un homenaje a Gustavo Adolfo Madero, hermano de Francisco I. Madero, político emblemático de la Revolución mexicana.
Pero la historia de este lugar se remonta a 1449, pues Netzahualcóyotl construyó un camino, hoy Calzada de los Misterios, para los peregrinos que iban a rendir culto a la diosa “Cihuacóatl”.
El 12 de diciembre de 1531 sucedió lo que llaman el milagro de la aparición de una Virgen morena a Juan Diego.
La Calzada de los Misterios se llama así porque en 1675 se construyeron a lo largo de ella 15 monumentos de piedra chiluca llamados humilladeros o misterios, donde la gente debía hincarse a rezar el rosario.
En tiempos de la Colonia se construyó el Acueducto de Guadalupe, que transportaba agua desde el Río de los Remedios hasta el Jardín Juárez.
El origen de los pueblos de la delegación Gustavo A. Madero, según los códices, se debe a los mexicas que venían de Aztlán.
Actualmente, conocida coloquialmente como la «GAM», cuenta con muchos puntos de interés. Los visitantes extranjeros se fijan especialmente en La Villa, es decir, La Basílica de Guadalupe.

Ubicación geográfica
La alcaldía Gustavo A. Madero se encuentra en el nororiente de la CDMX. Ocupa una posición central con varios municipios conurbados del Estado de México (Tlalnepantla, Tultitlán, Ecatepec y Netzahualcóyotl).
Colinda al norte, al oriente y al poniente con el Estado de México, al sur con la Cuauhtémoc y también al poniente con Azcapotzalco.
Cuenta con diversos centros deportivos y alberga la sede principal del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Cómo llegar
La explanada de la alcaldía se ubica en calle 5 de Febrero S/N, Villa Gustavo A. Madero, CP. 07050, CDMX.
La estación del Metro más cercana es La Villa-Basílica de la línea 6. También se puede llegar desde Martín Carrera, que tiene conexión con la línea 4 y la 6.
Existen diversas rutas de RTP y microbús que puedes abordar, considerando tu punto de partida. Al dar click en la imagen puedes consultar la ruta para llegar en coche o transporte público.
20 lugares que debes visitar
- Acueducto de Guadalupe
- Basílica de Guadalupe
- Bosque de San Juan de Aragón
- Capilla El Pocito
- Centro Cultural Futurama

- Centro Cultural Jaime Torres Bodet
- Centro de Arte y Teatro Hugo Gutiérrez Vega
- Deportivo 18 de Marzo
- Deportivo El Vivero Cuautepec
- Deportivo Hermanos Galeana

- Deportivo Oceanía
- FARO Indios Verdes
- Iglesia Santa Isabel Tola
- Monumento a los Indios Verdes
- Museo de los Ferrocarrileros

- Planetario Luis Enrique Erro
- Pueblo San Bartolomé Atepehuacan
- San Pedro Zacatenco
- Templo de la Divina Providencia, el Pañuelito
- Zoológico San Juan de Aragón

Festividades importantes
- Grito de Independencia – 15 de septiembre
- Ofrendas por Día de Muertos – Octubre y noviembre
- Peregrinación a la Basílica de Guadalupe – Diciembre
- Verbena Navideña – Diciembre

Platillos o antojitos imperdibles
Debido a que esta alcaldía es famosa por su cercanía a la Basílica de Guadalupe, destacan las emblemáticas gorditas de maíz y azúcar, que se conocen como “gorditas de villa” o “gorditas de atrio”. Se elaboran sobre un comal de carbón, envueltas en papel china de colores.
Dentro de su oferta gastronómica, son muy conocidos los caldos de gallina, el arroz con mole poblano, los tacos de bistec y una gran variedad de huaraches.

Ahora ya lo sabes, atrévete a conocer más de la ciudad en la que vives.
Recuerda programar tu visita e investigar más datos sobre los lugares de la lista que te proporcionamos.
Sigue nuestro serial de notas informativas, relativo a cada una de las alcaldías que conforman la Ciudad de México. ¡Disfruta tu experiencia!
Fuentes consultadas:
- Alcaldía Gustavo A. Madero
- Mexico City
- Cocina Delirante
- Panorama Geográfico y Estadístico, CDMX
- TuriMéxico
TE RECOMENDAMOS LEER:
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Álvaro Obregón
Auroras boreales, más que un espectáculo en el cielo
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Azcapotzalco
Bosques azules, aliados contra el cambio climático
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía BJ
Deforestación en México: es hora de plantar árboles
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Coyoacán
Árboles en peligro de extinción, la lista de la que pocos hablan
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Cuajimalpa
Esto respondió Meta AI al preguntarle sobre la posible desaparición del Bosque de Chapultepec
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Cuauhtémoc
¡Adopta! Hay muchos perritos buscando un hogar en la CDMX
Gatos en la CDMX: Así puedes saber qué raza es tu “michi”
Egresada de la FCPyS. Hecha en CU. Orgullosamente UNAM.
Despeinada por la vida, escribir es lo que hago.
Amante del cine, la música, los viajes, la danza, la poesía y el periodismo.