
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Cuauhtémoc
Si estás de visita por la CDMX o deseas explorar más allá de donde vives, quédate aquí porque te daremos algunos datos para que amplíes tu cultura general, elijas qué lugares visitar y qué comer estando en la alcaldía Cuauhtémoc.
Origen de la alcaldía Cuauhtémoc
Cuauhtémoc era el nombre del último emperador azteca. Es una palabra de origen náhuatl que se integra por las palabras “cuauhtli”, que significa “águila”, y “témoc”, que se traduce como “que baja” o “que cae”.
En 1325, en este territorio se estableció México-Tenochtitlan. Al inicio de la colonia fue reconstruida, convirtiéndose en el epicentro político, comercial y administrativo de la Nueva España. A inicios del siglo XX la zona acogió diversos movimientos políticos y sociales, incluida la Revolución Mexicana.
Desde 1970 (año en que fue dividido el Distrito Federal en delegaciones) se decidió que el centro de la ciudad llevara el nombre de Cuauhtémoc, ya que este territorio forma parte del origen de México-Tenochtitlan
Actualmente, la alcaldía Cuauhtémoc se compone de 33 colonias. Este 2025 cumplirá 700 años de existencia.

Ubicación geográfica
La alcaldía Cuauhtémoc se encuentra ubicada al centro de la Ciudad de México, colinda al norte con la alcaldía Gustavo A. Madero, al oriente con la alcaldía Venustiano Carranza, al sur con la alcaldía Benito Juárez, al poniente con la alcaldía Miguel Hidalgo.
Se considera como el centro político, social, comercial y económico del país.
Cómo llegar
La explanada de la alcaldía se ubica en Aldama y Mina s/n. colonia Buenavista, C.P. 06350, Ciudad de México.
La estación del Metro más cercana es Revolución de la Línea 2, pero también se puede llegar de la estación Hidalgo, de la misma línea. En cuanto a Metrobús, la estación más próxima es Cuauhtémoc de la Línea 4.
Existen diversas rutas de RTP y microbús que puedes abordar, considerando tu punto de partida. Al dar click en la imagen puedes consultar la ruta para llegar en coche o transporte público.
20 lugares que debes visitar
- Academia de San Carlos
- Alameda Central
- Antiguo Colegio de San Ildefonso
- Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Sede del Gobierno del Distrito Federal
- Casa de los Azulejos

- Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
- Convento de San Jerónimo y Claustro de Sor Juana
- Jardín de la Triple Alianza
- Mercado de Artesanías la Ciudadela
- Mercado Lagunilla

- Museo Nacional de Arte
- Palacio de Bellas Artes
- Palacio de Minería
- Palacio Nacional
- Palacio Postal

- Plaza de Santo Domingo
- Suprema Corte de Justicia de la Nación (México)
- Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
- Templo Mayor
- Torre Latinoamericana

Festividades importantes
- Fiesta del Santo Niño Limosnerito – Enero
- Grito de Independencia – 15 septiembre
- Desfile Militar – 16 septiembre

- Ofrendas por Día de Muertos – Octubre y noviembre
- Desfile de Catrinas – Noviembre
- Desfile de la Revolución Mexicana – Noviembre
- Verbena Navideña – Diciembre

Platillos o antojitos imperdibles
Considerando que la alcaldía Cuauhtémoc es el corazón de la CDMX, existen un gran número de opciones gastronómicas. Desde los puestos más pequeños y las innumerables fonditas o cocinas económicas, hasta los restaurantes y cadenas de comida.
Puedes encontrar desde lo más básico como lo son los tacos, tamales, esquites y los elotes preparados; hasta platillos más elaborados en algún restaurante. Ya sea que prefieras la gastronomía mexicana o algo de cocina internacional.
Dulce o salado, siempre tendrás opciones para escoger.
También existen todo tipo de bares y cantinas. ¿Qué más puedes pedir?

Ahora ya lo sabes, atrévete a conocer más de la ciudad en la que vives.
Recuerda programar tu visita e investigar más datos sobre los lugares de la lista que te proporcionamos.
Sigue nuestro serial de notas informativas, relativo a cada una de las alcaldías que conforman la Ciudad de México. ¡Disfruta tu experiencia!
Fuentes consultadas:
- Alcaldía Cuauhtémoc
- Cocina Delirante
- Panorama Geográfico y Estadístico, CDMX
- Gobierno de México
TE RECOMENDAMOS LEER
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Álvaro Obregón
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Azcapotzalco
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía BJ
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Coyoacán
De tour por la CDMX: esto puedes hacer en la alcaldía Cuajimalpa
Auroras boreales, más que un espectáculo en el cielo
Bosques azules, aliados contra el cambio climático
Deforestación en México: es hora de plantar árboles
Árboles en peligro de extinción, la lista de la que pocos hablan
Esto respondió Meta AI al preguntarle sobre la posible desaparición del Bosque de Chapultepec
¡Adopta! Hay muchos perritos buscando un hogar en la CDMX
Gatos en la CDMX: Así puedes saber qué raza es tu “michi”
Egresada de la FCPyS. Hecha en CU. Orgullosamente UNAM.
Despeinada por la vida, escribir es lo que hago.
Amante del cine, la música, los viajes, la danza, la poesía y el periodismo.